Agencia:
Administración de Servicios Salud Mental y Contra la Adicción
Número:
1614
Estado:
Activo
Año:
1972
Fecha:
15 de noviembre de 1972
Este reglamento, emitido por la Comisión Permanente para el Control de la Narcomanía del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en septiembre de 1972, establece las normas para la concesión de ayuda técnica, profesional y/o económica a proyectos y programas comunitarios dedicados al control de la narcomanía. Su base legal reside en la Ley Núm. 159 de 1968, que faculta a la Comisión para ofrecer y gestionar dicha ayuda, y en la Resolución Conjunta Núm. 35 de 1972. Esta última asigna doscientos mil dólares a Hogar C.R.E.A., Inc., bajo la supervisión directa de la Comisión para asegurar el uso adecuado de los fondos en servicios profesionales y gastos operativos. El propósito principal del reglamento es fijar los procedimientos para la solicitud, retiro, contabilidad y supervisión de los fondos otorgados a programas privados de prevención, rehabilitación y tratamiento de adictos. Además, rige la reeducación de personas con dependencia de drogas y regula las relaciones de la Comisión tanto con los programas privados en general como, específicamente, con Hogar CREA, Inc.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE. PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
REGLAMENTO PARA LA CONCESION DE AYUDA TECNICA, PROFESIONAL Y/O ECONOMICA A PROYECTOS O PROGRAMAS DE LA COMUNIDAD PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA
12 de setiembre de 1972
REGLAMENTO PARA LA CONCESION DE AYUDA TECNICA, PROFESIONAL Y/O ECONOMICA A PROYECTOS O PROGRAMAS DE LA COMUNIDAD PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA
Se promulga este Reglamento en virtud de lo dispuesto en la Ley Núm. 159 de 28 de junio de 1968, según enmendada, y la Resolución Conjunta Núm. 35 de 29 de mayo de 1972, las cuales preceptúan: "La Comision adoptará un reglamento para su funcionamiento interno. También formulará las normas y reglamentos necesarios para la realización de sus funciones". -Sección 4, Ley 159, supra.
Entre las funciones de la Comision, está la que se señala en la Seccion 8-d del mismo estatuto: "Ofrecer o gestionar la ayuda técnica o económica que fuese necesaria para coordinar, expandir, mejorar o instrumentar programas o proyectos privados para el control de la narcomania. La ayuda a ser ofrecida o gestionada responderá a una evaluación de los programas o proyectos bajo estudio y quedará sujeta a la aprobación de la Comision".
Resolución Conjunta Núm. 35 de 29 de mayo de 1972, la cual asigna a la Comision Permanente para el Control de la Narcomania la cantidad de doscientos mil ( $200,000 ) dolares como aportación del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico a Hogar C.R.E.A., Inc., en su Sección 2 dispone: "La Comisión para el Control de la Narcomania tendrá la supervision directa del uso de estos fondos y a estos efectos adoptara la reglamentación necesaria para que los mismos se utilicen adecuadamente. Los fondos se utilizarán para el pago de servicios profesionales especializados y para cubrir aquellos gastos de funcionamiento de la institución aprobados por la Comision".
A. Establecer procedimientos para la solicitud, retiro, contabilidad y supervision de los fondos concedidos a los programas privados para la prevención, rehabilitación y/o tratamiento de adictos, bajo las disposiciones de la Ley 159, aprobada en 28 de junio de 1968, según enmendada; y de reeducación de personas con dependencia de drogas, según se dispone en la Resolución Conjunta Núm. 35, aprobada en 29 de mayo de 1972. B. Este Reglamento regirá tanto las relaciones de la Comisión con los programas privados en general, como con Hogar CREA; Inc.,
en tanto en cuanto no sean incompatibles y puedan coexistir las disposiciones de la Ley 159 y la Resolución Conjunta Núm. 35, supra. En aquellas providencias que no sean aplicables a Hogar C.R.E.A., Inc., dicha materia será gobernada por la Resolución Conjunta Núm. 35, supra, conforme a los criterios que se formulen al efecto por el Secretario de Justicia, el Secretario de Hacienda, el Director del Negociado del Presupuesto y el Director Ejecutivo de la Comision. C. Establecer criterios de adecuación para la utilización de los fondos. D. Implantar normas especificas en cuanto al personal que se reclutara y al equipo que adquiera la Institución con estos fondos. E. Prescribir los informes que rendirán cada uno de los programas a la Comision Permanente para el Control de la Narcomania.
Cuando se mencionen en este Reglamento los siguientes términos, tendrán los significados que se expresan a continuación: a. Comision - La Comision Permanente para el Control de la Narcomania, según se crea en la Ley 159 de 28 de junio de 1965, enmendada por la Ley 37 de 18 de junio de 1969.
b. Oficina de la Comisión - La Oficina de la Comisión Permanente para el Control de la Narcomanía, la cual incluye su Director Ejecutivo y aquel personal, designado por éste, para llevar a cabo sus funciones. c. Programas - Todos aquellos Programas privados que se dedican al tratamiento, rehabilitación y/o reeducación de adictos a drogas, que hayan cualificado para recibir la ayuda de la Comisión a que se refiere este Reglamento. d. Hogar C.R.E.A., Inc. - Organización privada, dedicada a la reeducación de adictos, sujeto de la Resolución Conjunta Núm. 35 de 1972. e. Mejoras Permanentes - Toda aquella construcción en cualquier propiedad de la Institución que represente un gasto capitalizable. f. Reparaciones - Reposición de partes que, por el uso o por causas fortuitas, se deterioran al punto de ser inservibles y aquellos arreglos necesarios para el buen funcionamiento de la Institución. g. Personal - Todo aquel empleado de la Institución que reciba un sueldo con cargo a los fondos asignados por la Comisión.
h. Equipo - Toda aquella propiedad mueble que se adquiera con cargo a los fondos asignados por la Comision. 4. Procedimiento para la solicitud, retiro, contabilidad y supervisión de los fondos. a. Solicitud de Fondos - Con sujeción a lo dispuesto en la Ley 159 de 1968 y la R. C. 35 de 1972, supra, cada organismo participante someterá, por escrito, al Director Ejecutivo de la Comisión no más tarde del 30 de abril, una solicitud de fondos para el año fiscal siguiente, donde se indique la cantidad total solicitada para el año, especificando el uso a que habrá de destinarse, desglosado por partidas a la luz de la experiencia del año anterior y en 25 copias. Esta solicitud debe incluir un estimado de los ingresos para el mismo año, desglosado por su origen. La misma será estudiada por un comité designado por el Director Ejecutivo, quien rendirá un informe a éste, haciendo sus recomendaciones en cuanto a aceptar, revisar o rechazar la solicitud, si la solicitud de fondos es aceptada o rechazada, el Director Ejecutivo así lo informará al Director del Programa. Si fuese necesario revisarse, le indicará los puntos que hacen necesaria esa revisión.
Una vez la Comisión conozca la asignación con que contará para conceder ayuda a las agencias de la comunidad, el Director Ejecutivo desglosará dicha partida, de acuerdo a las solicitudes recibidas y a las necesidades y serán sometidas a la Comisión para su consideración.
En la preparación de estas Solicitudes de Fondos, el personal de la Comisión estará a la disposición del Programa que lo solicite.
El presupuesto final para cada Programa, según aprobado por la Comisión, le será informado al Programa, para que a base de esto se radiquen en la Oficina de la Comisión las Solicitudes de Retiro de los Fondos. b. Solicitud de Retiro de Fondos - Estas solicitudes (Formulario CPCN 040), se radicarán trimestralmente en original y cinco (5) copias, indicando la cantidad solicitada en cada partida, acompañadas de facturas, comprobantes o cualquier otro documento acreditativo de que la erogación de los fondos se ha efectuado o habrá de efectuarse. Esta "Solicitud de Retiro de Fondos" será aprobada por el Director Ejecutivo o su representante autorizado y la misma se utilizará para preparar el Comprobante de Desembolso Misceláneo, Modelo SC 720, el cual se remitirá al Departamento de Hacienda con el original de la Solicitud de Retiro de Fondos, para que éste expida el cheque.
Página 7
El cheque vendrá a la Oficina de la Comision a nombre del Programa, al que se le transferirán los fondos y el mismo se le entregará personalmente al Director del Programa.
Los traspasos de fondos se harán en los meses de julio, octubre, enero y abril y las cantidades a ser transferidas nunca serán mayor de la cuarta parte (1/4) de la asignación aprobada para el año.
La "Solicitud de Retiro de Fondos" deberá recibirse en la Oficina de la Comision no más tarde del dia quince (15) del mes que antecede al comienzo del próximo trimestre. c. Control y Contabilidad de Fondos
expedidos a nombre del beneficiario y estar respaldados por las facturas, nominas o documentos correspondientes segín sea el caso. No se emitirán cheques al portador. a. CHEQUES
Los Programas utilizarán las libretas de cheques que le suministren las instituciones bancarias en las cuales se depositen los fondos. Los cheques se numerarán correlativamente, comenzando con el número uno (1) en cada año económico y usando como prefijo las dos últimas cifras del año fiscal corriente. Ejemplo: Los cheques de los fondos para el año fiscal 1972-73 se numerarán 73-1, 73-2, etc. Con el objeto de evitar errores, los cheques deberán numerarse anticipadamente. En el talón del cheque se anotarán la fecha en que se expide el cheque, el nombre del beneficiario, la naturaleza del pago y el importe pagado. También los
depósitos bancarios, tomando como base las hojas de depositos. Cada vez que se efectúe un pago o se anote un deposito, se rebajara o aumentara el saldo, segun sea el caso. 3. Toda factura que haya sido pagada, deberá marcarse como pagada, para evitar que pueda pagarse por segunda vez, indicando el número de cheque y la fecha en que se pago. 4. Se desembolsara solo por aquellos conceptos autorizados por la Comision, segun el presupuesto aprobado por la misma. 5. Si durante el año económico surgiere la necesidad de cambiar el presupuesto en alguna de sus partes, el Director del Programa deberá solicitar por escrito con la debida justificación, una enmienda al presupuesto aprobado por la Comision. La misma sera estudiada por la Oficina de la Comision y de ser aprobada, se enviara al Programa el Formulario CPCN 036 Libramiento para Traspaso, haciendo el cambio en las partidas. Estos cambios en ningun momento deben ser un incremento a la asignacion original aprobada por la Comision.
cuentas presupuestarias como número de cuentas aparezcan en el presupuesto aprobado por la Comision.
Trimestralmente, cuando se reciban los fondos, los anticipos se registrarán en la columna "Anticipado" y se aumentara el saldo por la misma cantidad indicando el numero del comprobante que origino el pago y la fecha. Cada anticipo debe ser rebajado de la columna "Asignado" para que en todo momento el Programa conozca el importe que tiene a su favor en las cuentas de la Comision.
Todo desembolso que se efectúe con cargo a los fondos de la Comision, será rebajado del balance que tenga la cuenta "Aportación de la Comision" y simultáneamente rebajado de la cuenta presupuestaria a que pertenezca el desembolso. Para cada desembolso se indicara la fecha, el numero del cheque, el beneficiario y una breve descripcion de la transaccion que origino el desembolso.
Con la informacion que arrojen estas cuentas, se prepararan los informes requeridos en este Reglamento.
Para ilustrar estas entradas se incluye un ejemplo en el Anexo 15 de este Reglamento. d. Supervision de los Fondos
La creación de estos puestos debera ser sometida a la consideración de la Comision con no menos de 30 días de antelación a su fecha de efectividad y la Comisión notificara al Director del Programa la acción final tomada en el caso. 3. El contrato que se concerte entre el empleado y el Director del Programa deberá contener disposiciones relacionadas con el horario de trabajo, las responsabilidades del puesto, las licencias que se concederán y la remuneracion, bono de Navidad, etc. 4. Las disposiciones del contrato deberan estar de acuerdo con las leyes obrero-patronales de Puerto Rico y se le haran todos aquellos descuentos que dispone la Ley.
para contabilizar el gasto mensual de servicios personales.
a. El equipo que adquieran los programas con los fondos asignados por la Comisión, será propiedad pública y deberá contabilizarse, numerarse y controlarse en igual forma que el equipo que adquiera la Comisión para su funcionamiento, a excepción de lo dispuesto en la Resolución Conjunta Núm. 35, aprobada en 29 de mayo de 1972. b. Todo el equipo que adquieran los Programas deberá ser autorizado previamente por la Comisión. Con la Solicitud de Fondos que se menciona en la Sección 4-a, se someterá una relación del equipo que se propone adquirir el Programa. El Programa podrá comprar con los fondos asignados por la Comisión solamente aquel equipo autorizado por la misma. c. Control y Contabilidad del equipo al nivel de la Comisión
y descripción de la unidad. Este registro le servira además, de inventario a la Institucion. e. Baja de la Propiedad
El 30 de junio de cada año, cada Programa someter a la Comision un inventario físico de la propiedad pablica
que tenga en uso. Este inventario sera cotejado con el Inventario que se mantiene al nivel de la Comision. 8. Informes a. Mensuales
Este informe reflejará el movimiento de los fondos a la fecha y aquellas obligaciones de pago que se hayan contraido durante el trimestre las que, sumada a los desembolsos del trimestre, nunca deben exceder la cuarta (1/4) parte de la asignación total para el año.
a. Todo Programa deberá cubrir por una fianza, que sera de acuerdo a la asignacion individual, a la persona encargada de custodiar los fondos transferidos y la propiedad publica al nivel de la Institucion. b. Las colectas en las vias públicas por agentes de cualquier Programa receptor de fondos, en contravencion a lo dispuesto en el inciso
(c) de la Seccion 5-1003 de la
Ley Nơm. 141 de 29 de julio de 1960, conocida como Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico, así como cualquier violación por parte del Programa a cualquiera de las disposiciones de este Reglamento, constituirá causa para la reversion al Fondo General del Tesoro Estatal de los fondos asignados al Programa. c. Toda extension de los Programas existentes y todo programa que se comience a partir del $1^{\circ}$ de julio de 1972, no será elegible para recibir ayuda de la Comision, si la Comision no ha participado en la planificación del mismo desde sus comienzos. d. Informes Narrativos
Mensualmente cada agencia enviara a la Oficina de la Comision el Formulario CPCN 022, Informe Mensual de Agencias de la Comunidad, debidamente cumplimentado, el cual deberá recibirse en la Oficina de la Comision no más tarde de diez (10) días después de terminado el mes objeto de informe. El mismo vendrá acompañado por el Formulario CPCN 023, Tarjeta de Información Personal, el cual se cumplimentara para todas las personas ingresadas durante el período que cubre el informe.
Cuando la Agencia cuente con varias casas, se someterá un informe mensual acompañado de las tarjetas correspondientes para cada casa que forme parte de la organización y los mismos deberán ser enviados a través de la oficina central de la misma. e. Al comenzar a regir este Reglamento se cumplimentara el Formulario CPCN 023, Tarjeta de Información Personal, para cada persona que esté recibiendo tratamiento en el Programa. f. Evaluación
La evaluación de los programas es una función continua, que llevará a cabo la Oficina de la Comision, a través de su Facultad, y si el Programa no está funcionando de acuerdo con lo señalado en este Reglamento, esto será causa suficiente para descontinuarle las ayudas que se le hayan venido ofreciendo. 10. Apelaciones
De cualquier orden final o directriz del Director Ejecutivo, suspendiendo la ayuda económica a que se refiere este Reglamento o negando su aprobación a una solicitud de uso de fondos públicos, se podrá apelar por el Programa afectado para ante la Comisión, dentro de diez días (10) siguientes de la notificación
Página 25 de la misma por correo certificado. La radicación de un escrito de apelación no suspendera los efectos de la orden apelada, a menos que otra cosa se disponga por la Comision.
Este Reglamento comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación y el mismo podrá ser enmendado en cualquiera de sus partes, conforme a ley.
12 de setiembre de 1972 Fecha
Anexo Núm. 1
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
Nombre del Programa
Dirección
SOLICITUD DE RETIRO DE FONDOS
Cantidad Asignada para el Año ____ | $___ |
Fondos Retirados antes de esta solicitud | $___ |
Fondos sin Retirar a ________ | $___ |
Fecha |
PARTIDA | PROPOSITO | IMPORTE |
---|---|---|
Importe total de la Solicitud de Retiro de Fondos $____
CERTIFICO que la cantidad arriba mencionada se solicitan para los propósitos indicados y que la misma se utilizará de acuerdo a la reglamentación promulgada por la Comisión Permanente para el Control de la Narcomanía.
Fecha | Director del Programa o su Representante autorizado. |
---|---|
Aprobado por: ________
CERTIFICO que la asignación de este programa cuenta con fondos suficientes para cubrir las necesidades de esta solicitud.
Fecha | ________ |
---|---|
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
TITULO DE LA CUENTA PRESUPUESTARIA
Nombre Institución Año
Fecha | Documento Número | Beneficiario | Concepto | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
HOJA DE ASISTENCIA DIARIA
Nombre Institución Período
Nombre | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Comentarios | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A. M. | P. M. | A. M. | P. M. | A. M. | P. M. | A. M. | P. M. | A. M. | P. M. | A. M. | P. M. | A. M. | P. M. | |||
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
FONDO
Nombre de la Institución
Año
Fecha | Documento Número | Descripción | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance |
---|---|---|---|---|---|---|
Formulario CPCN 33
Estacio Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador Anexo Núm. 5 COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
RECORD DE LICENCIAS
Nombre Título del Puesto
Año
LICENCIA REGULAR LICENCIA DE ENF. O T R O S Observaciones Acum. Usa- da Ba- lance Acum. Usa- da Ba- lance BALANCE AÑO ANTERIOR Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre BALANCE Para detalle adicional use el dorso del modelo
Formulario CPCN 32
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador
COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA
Apartado 1276
Hato Rey, Puerto Rico 00919
TARJETA DE PAGO
Nombre del Empleado | Dirección |
---|---|
Puesto | Sueldo Mensual | Sueldo Anual | Número Seguro Social |
---|---|---|---|
Año | |||
19 | Sueldo Bruto | Seguro Social | Informe Tax |
Enero | |||
Febrero | |||
Marzo | |||
Abril | |||
Mayo | |||
Junio | |||
Julio | |||
Agosto | |||
Septiembre | |||
Octubre | |||
Noviembre | |||
Diciembre |
Nombre | Número Seguro Social | Puesto | Período Servido | Sueldo Bruto | D E D U C C I O N E S | Pago Neto | Número de Cheque | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Seguro Social | Contribución Sobre Ingresos | Otros | 1ra Quín. | 2da Quín. | 1ra Quín. | |||||
CERTIFICO que esta nómina es correcta, que según consta en los récords de esta oficina, todas las personas incluidas en la misma han sido debidamente nombradas; que cada uno de ellos ha prestado los servicios durante el período mencionado y que individualmente tienen derecho a recibir la cantidad que aparece al lado de su nombre.
Firma Administrador
Fecha
Formulario CPCN 039
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
CERTIFICACION DE NOMINA $Y$ RESUMEN DE DESEMBOLSOS Nómina Núm. $\qquad$ Fecha $\qquad$ Período de Pago: DE $\qquad$ A $\qquad$
DESCRIPCION DEL DESEMBOLSO | IMPORTE |
---|---|
SUELDOS PUESTOS REGULARES Aportación Patronal a: | |
$\qquad$ | |
$\qquad$ | |
TOTAL |
PARTIDAS QUE REQUIEREN EMISION DE CHEQUES PAGA NETA A EMPLEADOS Seguro Social Contribucion sobre Ingresos Otros: $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ TOTAL $\qquad$
CERTIFICO que este resumen de desembolsos esta correcto en todas sus partes; que los descuentos en nóminas se han hecho de acuerdo con las leyes aplicables; que los servicios que por este comprobante se pagan fueron prestados, por lo cual autorizo el pago.
Formulario CPCN 027 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
INFORME MENSUAL
Nombre Institución
Movimiento de los Fondos durante el Período de Balance en Caja a Fecha Mas Ingresos:
Aportación de la Comisión Fondo para Gastos de Funcionamiento
Otros
Donativos de la Comunidad Otros Ingresos Ingresos del Período Total Fondos Disponibles para el Período $ _______ $ _______
$ _______ $ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
Menos Desembolsos:
Asumidos por Aportación de la Comisión Gastos de Funcionamiento:
Personal Alimentos Otros Gastos Sub Total Otros Gastos de la Institución (Detallese Aparte) Total Desembolsos Saldo en Caja A Fecha $ _______
Firma Auditora Comisión Permanente Para el Control de la Narcomanía
Firma Administrador Entidad
Formulario CPCN 28 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
CONCILIACION BANCARIA
Nombre Institución Balance en el Banco según estado a $\qquad$ $ $\qquad$ Fecha Menos: Cheque Pendiente de Pago Otros: $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ T O T A L Más: Depósito en Tránsito Efectivo en Caja Otros: $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ T O T A L Saldo en Caja a $\qquad$ Fecha
Administrador
Auditora Comision Permanente para el Control de la Narcomania
Formulario CPCN 30
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
RELACION DE CHEQUES EN CIRCULACION A Fecha
Número de la Cuenta Nombre del Banco Nombre de la Institución
| Número
Cheque | Fecha | Expedido a Favor de | Importe |
---|---|---|---|
T O T A L....... $$$
Ina del Gobernador PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 i, Puerto Rico 00919
OBLIGACIONES Y SALDOS A Fecha Importe Asignado para el año
Traspasos | Anticipado Neto | Desembolsos | Obligaciones | A Saldo |
---|---|---|---|---|
Aprobado por:
Formulario C@i 22 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
Agencia $\qquad$ Perfodo que Cubre $\qquad$
PARTE II DISPOSICION DE CASOS POR ACTIVIDAD 8. En residencia durante el perfodo 9. Ambulatorios durante el perfodo 10. Total de disposición de casos por actividad durante el perfodo (Líneas $8+9$ )
Formulario CPCN 037
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
INFORME TRIMESTRAL
ESTADO DE ANTICIPOS, DESEMBOLSOS, OBLIGACIONES Y SALDOS A Fecha Nombre de la Institución Importe Asignado para el año
Partida | Anticipado | Traspasos | Anticipado Neto | Desembolsos | Obligaciones | Saldo A |
---|---|---|---|---|---|---|
Formulario CPCN 23 Comision Permanente para el Control de la Harcomania Anexo Núm. 14 TARJETA DE INFORMACION PERSONAL Nombre $\qquad$ C/P $\qquad$ Agencia $\qquad$ Dirección Residencial $\qquad$ Estado Civil $\qquad$ Ocupación $\qquad$ Edad $\qquad$ Escolaridad 123456789101112131415161718 Nombre del Padre o Encargado $\qquad$ Dirección $\qquad$ Referido por $\qquad$ Historial Vocacional o de Trabajo $\qquad$
Historial de Adicción:
Edad | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21-25 | 26-30 | 31 o más |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Inhalantes | ||||||||||||||||
Marihuana | ||||||||||||||||
Anfetaminas | ||||||||||||||||
Barbitúricos | ||||||||||||||||
Heroina | ||||||||||||||||
Firma, Administrador de la Institución Fecha
Firma, Directoŕ, Unidad de Evaluación Comisión Permanente para el Control de la Narcomanía
Fecha
Anexo Núm. 15-1
Ejemplo de entradas de Contabilidad:
La Comisión aprobó el siguiente presupuesto para el Programa X
Servicios Personales | $ 3,000.00 |
---|---|
Alimentos | 2,000.00 |
Compra de Materiales | 1,500.00 |
Compra de Equipo | 2,500.00 |
Otros Gastos Misceláneos | 1,000.00 |
Total asignación para Año 1972-73 | $10,000.00 |
(1) Al recibirse el Presupuesto aprobado, en el Programa, el mismo hará las siguientes entradas:
a. Se registrará en la cuenta Aportación de la Comisión, en la columna "Asignado", el importe total aprobado.
b. Se registrará en la cuenta creada para cada partida la asignación para cada una.
(2) El Programa X somete a la Oficina de la Comisión una Solicitud de Retiro como sigue:
Servicios Personales | $ 800.00 |
---|---|
Alimentos | 500.00 |
Compra de Materiales | 450.00 |
Compra de Equipo | 500.00 |
Otros Gastos Misceláneos | 250.00 |
Total Solicitud de Retiro | $2,500.00 |
La Oficina de la Comision aprueba la referida Solicitud de Retiro y realiza los trámites para que el Departamento de Hacienda expida un cheque por $2,500.00 a favor del Programa X, con base al Comprobante de Desembolso Núm. 5570 de 15 de julio de 1972. Al recibirse el cheque en el Programa en 1 de agosto de 1972 se harán las siguientes entradas: a. Se rebajará lo asignado en la cuenta "Aportación de la Comision" en $2,500.00 y los mismos se registrarán en la columna "Anticipado" creando también un balance por la misma cantidad. b. Se realizará la misma entrada descrita en el apartado 2-a para cada partida registrando como anticipado la cantidad correspondiente a cada cuenta. (3) Durante el mes de agosto se hicieron los siguientes pagos: a. 2 de agosto de 1972 -
Cheque #73-1 - Compra de Materiales - $50.00 de Oficina b. 10 de agosto de 1972 -
Cheque #73-2 - Compra de Equipo - 250.00 Vocacional c. 15 de agosto de 1972 -
Cheque #73-3 - Compra de Alimentos - 200.00
Anexo Nưm. 15-3 d. 31 de agosto de 1972 Cheque #73-4 - Servicios Personales - 250.00 Nơmina 1
Vease en las cuentas las entradas que se requieren. (4) Al lro de septiembre de 1972, el Programa determinó que no necesitaba los $250.00 que tenian de balance en la cuenta de compra de equipo y que los mismos se necesitarfan para compra de alimentos y procedio a solicitar a la Oficina de la Comision que se traspasaran los fondos de la partida de compra de equipo a la de compra de alimentos. La Oficina de la Comision aprobó el mencionado traspaso y le envio al Programa el Libramiento para Traspasos Núm. 73-1-1 de 15 de septiembre de 1972. Para contabilizar el traspaso de estos fondos se harán las siguientes entradas: a. En la cuenta "Compra de Equipo" se rebajaran los $250.00 en la columna de "Asignado" ya que esto afecta el desglose original aprobado por la Comision. Se rebajara además, en la columna de anticipo lo cual afecta también el balance de la cuenta.
Anexo Núm. 15-4 b. En la cuenta de "Compra de Alimentos" se hace la misma operación a la inversa; aumentando lo "Asignado", lo "Anticipado" y el "Balance". Estos fondos están disponibles para gastarse inmediatamente.
Veamos ahora los totales al 30 de septiembre de 1972. El Programa X tiene a su favor en la Comisión el importe de $7,500.00 de los $10,000.00 que se le asignaron para el año. A la misma fecha habian recibido de la Comision $2,500.00, desembolsado $750.00 y tenlan un balance en el banco de $1,750.00. Estas cantidades se desglosan como sigue:
Fondos disponibles en las cuentas de la Comision:
Servicios Personales | $2,200.00 |
---|---|
Alimentos | $1,750.00$ |
Compra de Materiales | $1,050.00$ |
Compra de Equipo | $1,750.00$ |
Otros Gastos Misceláneos | $\underline{750.00}$ |
T O T A L | $7,500.00 |
Anticipos recibidos de la Comision:
Servicios Personales | 800.00 |
---|---|
Alimentos | 750.00 |
Compra de Materiales | 450.00 |
Anexo Núm. 15-5
Compra de Equipo | 250.00 |
---|---|
Otros Gastos Misceláneos | 250.00 |
T O T A L | $2,500.00 |
Desembolsos Realzados a septiembre 30,1972
Servicios Personales | $250.00 |
---|---|
Alimentos | 200.00 |
Compra de Materiales | 50.00 |
Compra de Equipo | 250.00 |
Otros Gastos Misceláneos | --- |
T O T A L | $750.00 |
Balance en las cuentas de la Institución a septiembre 30 de 1972
Servicios Personales | $ 550.00 |
---|---|
Alimentos | 550.00 |
Compra de Materiales | 400.00 |
Compra de Equipo | --- |
Otros Gastos Misceláneos | 250.00 |
T O T A L | $1,750.00 |
INFORMES
(1) Mensual - Al 31 de agosto de 1972 el Programa X tenía que rendir a la Comisión un informe del movimiento de los fondos asignados y de los otros ingresos y egresos que tuvieron durante el mes de agosto 1 al 31 de 1972.
Aneko Nüm. 15-6
En el mes de agosto ellos recibieron en donativos de la comunidad $390.00 y dieron un Open House que les dejo $1,000.00 de ganancias netas. Véase el informe mensual que se preparó con base a los récords que se mantienen en la Institución y a la información contenida en este párrafo. (Anexo 15-15) (2) Trimestral - El 30 de septiembre de 1972 el Programa X sometió a la Oficina de la Comision su informe trimestral en el cual indicaban los desembolsos totales del trimestre y aquellas obligaciones que hablan sido contraídas en el trimestre pero que a la fecha no hablan sido pagadas. Los desembolsos que se reflejan en el informe trimestral fueron sacados de las cuentas que tiene el programa. Las obligaciones surgieron como sigue:
El informe trimestral reflejaba que el programa habla tenido economias por el importe de $250.00 en el trimestre. El programa sometio con el informe un memorando explicativo del uso que se le destinaria a esos fondos durante el proximo trimestre.
Los anexos 15-20 y 15-21 contienen un ejemplo de como preparar la nomina de pago.
La nomina para el mes de septiembre de 1972 sumo, en sueldo bruto, la cantidad de $600.00. La aportación patronal al Seguro Social, ( $5.2 %$ del total de la nomina) sumo $31.20 por lo que la cuenta de servicios personales sera rebajada por $631.20.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
FONDO APORTACION DE LA COMISION Nombre de la Institución PROGRAMA X Año 1973
Fecha | Documento Número | Descripción | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1a | Presupuesto aprobado por la Comisión | $10,000.00 | |||||
2a | 1 agosto 72 | 5570 | 1er anticipo recibido de la Comisión | (2,500.00) | $2,500.00 | --- --- --- | $2,500.00 |
3a | 2 agosto 72 | Cheque 73-1 | Compra de Materiales de Oficina | 50.00 | 2,450.00 | ||
3b | 10 agosto 72 | Cheque 73-2 | Compra de Equipo Vocacional | 250.00 | 2,200.00 | ||
3c | 15 agosto 72 | Cheque 73-3 | Compra de Alimentos | 200.00 | 2,000.00 | ||
31 agosto 72 | Cheque 73-4 | Servicios Personales - Nomina Núm. 1 | 250.00 | 1,750.00 | |||
TOTALES | $7,500.00 | $2,500.00 | $750.00 | $1,750.00 |
Oficina del Gobernador COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
PROGRAMA X
Año 1973
Fecha | Documento Número | Beneficiario | Concepto | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1b | PRESUPUESTO APROBADO | POR LA COMISIÓN | $3,000.00 | ||||
2b | 1 ago. 72 | 5570 | 1er anticipo recibido de la Comisión | (800.00) | $800.00 | $800.00 | |
3d | 31 ago. 72 | 73-4 | Nómina Núm. 1 | Sueldos Empleados | $250.00 | ||
TOTALES | $2,200.00 | $800.00 | $250.00 | ||||
Nombre | Institución | PROGRAMA X |
---|---|---|
Año 1973 |
Fecha | Documento NÚMERO | Beneficiario | Concepto | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1b | Presupuesto aprobado por la Comisión | $2,000.00 | |||||
2b | 1 agosto 72 | 5570 | 1er anticipo recibido de la Comisión | (500.00) | $500.00 | ||
3c | 15 agosto 72 | 73-3 | Supermercado Ruiz | Alimentos (Huevos) | 200.00 | 300.00 | |
4b | 15 sept. 72 | 73-1-1 | Libramiento para Trasebas | Compra de Equipo | 250.00 | 250.00 | |
TOTALES | $1,750.00 | $750.00 | $200.00 |
Fecha | Documento Número | Beneficiario | Concepto | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance |
---|---|---|---|---|---|---|---|
18 | Presupuesto aprobado por la Comisión | $1,500.00 | |||||
26 | 1 agosto 72 | 5570 | 1er anticipo recibido de la Comisión | (450.00) | $450.00 | --- | $450.00 |
3a | 2 agosto 72 | 73-1 | Real Hermanos, Inc. | Compra Materiales Oficina | 50.00 | 400.00 | |
TOTALES | $1,050.00 | $450.00 | $50.00 | ||||
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
TITULO DE LA CUENTA PRESUPUESTARIA COMPRA DE EQUIPO
Nombre Institución _____ PROGRAMA X _____ Año _______
Fecha | Documento Número | Beneficiario | Concepto | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1b | Presupuesto aprobado por la Comisión | $2,500.00 | ||||||
2b | 1 agosto 1972 | 5570 | 1er anticipo recibido de la Comisión | (500.00) | $500.00 | --- | $500.00 | |
3b | 10 agosto 1972 | 73-2 | Corporación XX | Compra de Equipo Vocacional | 250.00 | 250.00 | ||
4a | 15 sept. 1972 | 73-1-1 | Libramiento para Traspasar a compra de alimentos | (250.00) | (250.00) | --- | --- | |
TOTALES | $1,750.00 | $250.00 | $250.00 | --- | ||||
Anexo Núm. 15-14
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
Nombre Institución PROGRAMA X Número de Libramiento 73-1-1
LIBRAMIENTO PARA TRASPASO
Partida | Asignación Original | Aumento o Rebaja | Asignación Neta |
---|---|---|---|
Compra de Equipo | $2,500.00 | ($250.00) | $2,250.00 |
Compra de Alimentos | 2,000.00 | 250.00 | 2,250.00 |
Se transfiere la cantidad de $250.00 de la partida de Compra de | |||
Equipo a la partida de Compra de Alimentos para cubrir una solicitud del programa, enmendando así el presupuesto original aprobado por la Comisión en | |||
Fecha | |||
Aprobada por:
15 de septiembre de 1972 Fecha Auditor
Oficina del Gobernador COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
Nombre Institución ____ PROGRAMA X _____ Año: 1973
Fecha | Documento Número | Beneficiario | Concepto | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1b | Presupuesto aprobado por la Comisión | $1,000.00 | |||||
2b | 1 agosto 1972 | 5570 | 1er anticipo recibido de la Comisión | (250.00) | $250.00 | --- | $250.00 |
TOTALES | $750.00 | $250.00 | --- | ||||
Formulario CPCN 027 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
INFORME MENSUAL Programa X Nombre Institución
Movimiento de los Fondos durante el Período de 1 al 31 de agosto de 1972 Balance en Caja a 31 de julio de 1972 (Balance en Informe de mes Fecha enterior) Ingresos:
Aportación de la Comisión Fondo para Gastos de Funcionamiento Servicios Personales $ 800.00 Alimentos $ 500.00 Compra de Materiales $ 450.00
Compra de Equipo $ 500.00 Otros Gastos Misceláneos $ 250.00 $2,500.00 Donativos de la Comunidad $ 390.00 Otros Ingresos - Open House $1,000.00 $1,390.00 Ingresos del Período $ 3,890.00 Total Fondos Disponibles para el Período $ 3,890.00
Menos Desembolsos:
Asumidos por Aportación de la Comisión Gastos de Funcionamiento: Personal $ 250.00 Alimentos $ 200.00 Otros Gastos $ 300.00
Sub Total $ 750.00 Otros Gastos de la Institución (Detállese Aparte) $ 750.00 Total Desembolsos $ 1,500.00 Saldo en Caja A31 de agosto de 1972 $ 2,390.00
Firma Administrador Entidad Firma Auditora Comisión Permanente Para el Control de la Narcomanía
Formulario CPCN 28
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
CONCILIACION BANCARIA
Programa X Nombre Institución
Balance en el Banco según estado a 31 de agosto de 1972 Fecha $ 2,000.00
Menos:
Cheque Pendiente de Pago $ 250.00
Otros:
T O T A L $ 1,750.00
Más:
Depósito en Tránsito $ ---
Efectivo en Caja ---
Otros:
T O T A L $ ---
Saldo en Caja a 31 de agosto de 1972 Fecha $ 1,750.00
Administrador Auditora Comision Permanente para el Control de la Narcomanía
Formulario CPCN 30
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
RELACION DE CHEQUES EN CIRCULACION A 31 de agosto de 1972 Fecha Número de la Cuenta 003-091345 Nombre del Banco Banco de Caguas Nombre de la Institución Programa X
| Número
Cheque | Fecha | Expedido a Favor de | Importe |
---|---|---|---|
73-4 | 31 agosto 1972 | Antonio Díaz | $250.00 |
PROGRAMA X
Dirección
DETALLE DE LOS GASTOS ASUMIDOS POR LA INSTITUCION
Descripción del Gasto Importe
Alquiler de Oficina..................................$300.00 Servicio de Electricidad............................ 150.00 Teléfono................................................. 85.00 Pago de Vehículo...................................... 115.00 Mantenimiento de vehículos, gasolina, aceite, reparaciones, etc...................................... 100.00 $750.00
Formulario CPCN 037
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
INFORME TRIMESTRAL
ESTADO DE ANTICIPOS, DESEMBOLSOS, OBLIGACIONES Y SALDOS A 30 de septiembre de 1972 Fecha Nombre de la Institución Programa X Importe Asignado para el año $10,000.00
Partida | Anticipado | Traspasos | Anticipado Neto | Desembolsos | Obligaciones | Saldo A 30 sept 27 |
---|---|---|---|---|---|---|
Servicios Personales | $ 800.00 | --- | $ 800.00 | $ 250.00 | $ 550.00 | --- |
Alimentos | 500.00 | $ 250.00 | 750.00 | 200.00 | 500.00 | $ 50.00 |
Compra de Materiales | 450.00 | --- | 450.00 | 50.00 | 250.00 | 150.00 |
Compra de Equipo | 500.00 | (250.00) | 250.00 | 250.00 | --- | --- |
Otros Gastos Misceláneos | 250.00 | --- | 250.00 | --- | 200.00 | 50.00 |
TOTAL | $2,500.00 | --- | $2,500.00 | $750.00 | $1,500.00 | $250.00 |
Aprobado por:
Administrador Auditor
Formulario CPCN 039 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
CERTIFICACION DE NOMINA Y RESUMEN DE DESEMBOLSOS
Nómina Núm. 73-3 |
---|
Fecha 30 sept. 1972 |
Período de Pago: |
DE 1 A 30 sept. 72 |
DESCRIPCION DEL DESEMBOLSO | IMPORTE |
---|---|
SUELDOS PUESTOS REGULARES | $600.00 |
Aportación Patronal a: | |
Seguro Social | 31.20 |
TOTAL | $631.20 |
PARTIDAS QUE REQUIEREN EMISION DE CHEQUES
PAGA NETA A EMPLEADOS Seguro Social Contribucion sobre Ingresos Otros: $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ TOTAL $555.30 62.40 13.50
CERTIFICO que este resumen de desembolsos esta correcto en todas sus partes; que los descuentos en nominas se han hecho de acuerdo con las leyes aplicables; que los servicios que por este comprobante se pagan fueron prestados, por lo cual autorizo el pago.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
NOMINA DE SUELDOS
Nómina Número 73-3 1 al 30 de septiembre de 1973 Perfodo Cubierto
Nombre | Número Seguro Social | Puesto | Perfodo Servido | Sueldo Bruto | D E D U C C I O N E S Seguro Social | Contribución Sobre Ingresos | Otros | Pago Neto | NÚmero de Cheque |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Juan del Pueblo | 580-0-0000 | Cocinero | 1 al 30 sept. | $200.00 | $10.40 | $3.00 | --- | $93.30 $93.30 | 73-20 |
Joe Doe | 580-0-0001 | Orientador | 1 al 30 sept. | $5.20 | $1.50 | --- | $46.65 $46.65 | 73-21 | 73-33 |
María Díaz | 508-0-0000 | Secretaria | 1 al 30 sept. | $300.00 | $15.60 | $9.00 | --- | $275.40 $275.40 | 73-22 |
TOTAL | $600.00 | $31.20 | $13.50 | --- | $555 30 |
CERTIFICO que esta nómina es correcta, que según consta en los récords de esta oficina, todas las personas incluidas en la misma han sido debidamente nombradas; que cada uno de ellos ha prestado los servicios durante el perfodo mencionado y que individualmente tienen derecho a recibir la cantidad que aparece al lado de su nombre.
Firma Administrador Fecha
Agencia:
Administración de Servicios Salud Mental y Contra la Adicción
Número:
1614
Estado:
Activo
Año:
1972
Fecha:
15 de noviembre de 1972
Este reglamento, emitido por la Comisión Permanente para el Control de la Narcomanía del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en septiembre de 1972, establece las normas para la concesión de ayuda técnica, profesional y/o económica a proyectos y programas comunitarios dedicados al control de la narcomanía. Su base legal reside en la Ley Núm. 159 de 1968, que faculta a la Comisión para ofrecer y gestionar dicha ayuda, y en la Resolución Conjunta Núm. 35 de 1972. Esta última asigna doscientos mil dólares a Hogar C.R.E.A., Inc., bajo la supervisión directa de la Comisión para asegurar el uso adecuado de los fondos en servicios profesionales y gastos operativos. El propósito principal del reglamento es fijar los procedimientos para la solicitud, retiro, contabilidad y supervisión de los fondos otorgados a programas privados de prevención, rehabilitación y tratamiento de adictos. Además, rige la reeducación de personas con dependencia de drogas y regula las relaciones de la Comisión tanto con los programas privados en general como, específicamente, con Hogar CREA, Inc.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE. PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
REGLAMENTO PARA LA CONCESION DE AYUDA TECNICA, PROFESIONAL Y/O ECONOMICA A PROYECTOS O PROGRAMAS DE LA COMUNIDAD PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA
12 de setiembre de 1972
REGLAMENTO PARA LA CONCESION DE AYUDA TECNICA, PROFESIONAL Y/O ECONOMICA A PROYECTOS O PROGRAMAS DE LA COMUNIDAD PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA
Se promulga este Reglamento en virtud de lo dispuesto en la Ley Núm. 159 de 28 de junio de 1968, según enmendada, y la Resolución Conjunta Núm. 35 de 29 de mayo de 1972, las cuales preceptúan: "La Comision adoptará un reglamento para su funcionamiento interno. También formulará las normas y reglamentos necesarios para la realización de sus funciones". -Sección 4, Ley 159, supra.
Entre las funciones de la Comision, está la que se señala en la Seccion 8-d del mismo estatuto: "Ofrecer o gestionar la ayuda técnica o económica que fuese necesaria para coordinar, expandir, mejorar o instrumentar programas o proyectos privados para el control de la narcomania. La ayuda a ser ofrecida o gestionada responderá a una evaluación de los programas o proyectos bajo estudio y quedará sujeta a la aprobación de la Comision".
Resolución Conjunta Núm. 35 de 29 de mayo de 1972, la cual asigna a la Comision Permanente para el Control de la Narcomania la cantidad de doscientos mil ( $200,000 ) dolares como aportación del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico a Hogar C.R.E.A., Inc., en su Sección 2 dispone: "La Comisión para el Control de la Narcomania tendrá la supervision directa del uso de estos fondos y a estos efectos adoptara la reglamentación necesaria para que los mismos se utilicen adecuadamente. Los fondos se utilizarán para el pago de servicios profesionales especializados y para cubrir aquellos gastos de funcionamiento de la institución aprobados por la Comision".
A. Establecer procedimientos para la solicitud, retiro, contabilidad y supervision de los fondos concedidos a los programas privados para la prevención, rehabilitación y/o tratamiento de adictos, bajo las disposiciones de la Ley 159, aprobada en 28 de junio de 1968, según enmendada; y de reeducación de personas con dependencia de drogas, según se dispone en la Resolución Conjunta Núm. 35, aprobada en 29 de mayo de 1972. B. Este Reglamento regirá tanto las relaciones de la Comisión con los programas privados en general, como con Hogar CREA; Inc.,
en tanto en cuanto no sean incompatibles y puedan coexistir las disposiciones de la Ley 159 y la Resolución Conjunta Núm. 35, supra. En aquellas providencias que no sean aplicables a Hogar C.R.E.A., Inc., dicha materia será gobernada por la Resolución Conjunta Núm. 35, supra, conforme a los criterios que se formulen al efecto por el Secretario de Justicia, el Secretario de Hacienda, el Director del Negociado del Presupuesto y el Director Ejecutivo de la Comision. C. Establecer criterios de adecuación para la utilización de los fondos. D. Implantar normas especificas en cuanto al personal que se reclutara y al equipo que adquiera la Institución con estos fondos. E. Prescribir los informes que rendirán cada uno de los programas a la Comision Permanente para el Control de la Narcomania.
Cuando se mencionen en este Reglamento los siguientes términos, tendrán los significados que se expresan a continuación: a. Comision - La Comision Permanente para el Control de la Narcomania, según se crea en la Ley 159 de 28 de junio de 1965, enmendada por la Ley 37 de 18 de junio de 1969.
b. Oficina de la Comisión - La Oficina de la Comisión Permanente para el Control de la Narcomanía, la cual incluye su Director Ejecutivo y aquel personal, designado por éste, para llevar a cabo sus funciones. c. Programas - Todos aquellos Programas privados que se dedican al tratamiento, rehabilitación y/o reeducación de adictos a drogas, que hayan cualificado para recibir la ayuda de la Comisión a que se refiere este Reglamento. d. Hogar C.R.E.A., Inc. - Organización privada, dedicada a la reeducación de adictos, sujeto de la Resolución Conjunta Núm. 35 de 1972. e. Mejoras Permanentes - Toda aquella construcción en cualquier propiedad de la Institución que represente un gasto capitalizable. f. Reparaciones - Reposición de partes que, por el uso o por causas fortuitas, se deterioran al punto de ser inservibles y aquellos arreglos necesarios para el buen funcionamiento de la Institución. g. Personal - Todo aquel empleado de la Institución que reciba un sueldo con cargo a los fondos asignados por la Comisión.
h. Equipo - Toda aquella propiedad mueble que se adquiera con cargo a los fondos asignados por la Comision. 4. Procedimiento para la solicitud, retiro, contabilidad y supervisión de los fondos. a. Solicitud de Fondos - Con sujeción a lo dispuesto en la Ley 159 de 1968 y la R. C. 35 de 1972, supra, cada organismo participante someterá, por escrito, al Director Ejecutivo de la Comisión no más tarde del 30 de abril, una solicitud de fondos para el año fiscal siguiente, donde se indique la cantidad total solicitada para el año, especificando el uso a que habrá de destinarse, desglosado por partidas a la luz de la experiencia del año anterior y en 25 copias. Esta solicitud debe incluir un estimado de los ingresos para el mismo año, desglosado por su origen. La misma será estudiada por un comité designado por el Director Ejecutivo, quien rendirá un informe a éste, haciendo sus recomendaciones en cuanto a aceptar, revisar o rechazar la solicitud, si la solicitud de fondos es aceptada o rechazada, el Director Ejecutivo así lo informará al Director del Programa. Si fuese necesario revisarse, le indicará los puntos que hacen necesaria esa revisión.
Una vez la Comisión conozca la asignación con que contará para conceder ayuda a las agencias de la comunidad, el Director Ejecutivo desglosará dicha partida, de acuerdo a las solicitudes recibidas y a las necesidades y serán sometidas a la Comisión para su consideración.
En la preparación de estas Solicitudes de Fondos, el personal de la Comisión estará a la disposición del Programa que lo solicite.
El presupuesto final para cada Programa, según aprobado por la Comisión, le será informado al Programa, para que a base de esto se radiquen en la Oficina de la Comisión las Solicitudes de Retiro de los Fondos. b. Solicitud de Retiro de Fondos - Estas solicitudes (Formulario CPCN 040), se radicarán trimestralmente en original y cinco (5) copias, indicando la cantidad solicitada en cada partida, acompañadas de facturas, comprobantes o cualquier otro documento acreditativo de que la erogación de los fondos se ha efectuado o habrá de efectuarse. Esta "Solicitud de Retiro de Fondos" será aprobada por el Director Ejecutivo o su representante autorizado y la misma se utilizará para preparar el Comprobante de Desembolso Misceláneo, Modelo SC 720, el cual se remitirá al Departamento de Hacienda con el original de la Solicitud de Retiro de Fondos, para que éste expida el cheque.
Página 7
El cheque vendrá a la Oficina de la Comision a nombre del Programa, al que se le transferirán los fondos y el mismo se le entregará personalmente al Director del Programa.
Los traspasos de fondos se harán en los meses de julio, octubre, enero y abril y las cantidades a ser transferidas nunca serán mayor de la cuarta parte (1/4) de la asignación aprobada para el año.
La "Solicitud de Retiro de Fondos" deberá recibirse en la Oficina de la Comision no más tarde del dia quince (15) del mes que antecede al comienzo del próximo trimestre. c. Control y Contabilidad de Fondos
expedidos a nombre del beneficiario y estar respaldados por las facturas, nominas o documentos correspondientes segín sea el caso. No se emitirán cheques al portador. a. CHEQUES
Los Programas utilizarán las libretas de cheques que le suministren las instituciones bancarias en las cuales se depositen los fondos. Los cheques se numerarán correlativamente, comenzando con el número uno (1) en cada año económico y usando como prefijo las dos últimas cifras del año fiscal corriente. Ejemplo: Los cheques de los fondos para el año fiscal 1972-73 se numerarán 73-1, 73-2, etc. Con el objeto de evitar errores, los cheques deberán numerarse anticipadamente. En el talón del cheque se anotarán la fecha en que se expide el cheque, el nombre del beneficiario, la naturaleza del pago y el importe pagado. También los
depósitos bancarios, tomando como base las hojas de depositos. Cada vez que se efectúe un pago o se anote un deposito, se rebajara o aumentara el saldo, segun sea el caso. 3. Toda factura que haya sido pagada, deberá marcarse como pagada, para evitar que pueda pagarse por segunda vez, indicando el número de cheque y la fecha en que se pago. 4. Se desembolsara solo por aquellos conceptos autorizados por la Comision, segun el presupuesto aprobado por la misma. 5. Si durante el año económico surgiere la necesidad de cambiar el presupuesto en alguna de sus partes, el Director del Programa deberá solicitar por escrito con la debida justificación, una enmienda al presupuesto aprobado por la Comision. La misma sera estudiada por la Oficina de la Comision y de ser aprobada, se enviara al Programa el Formulario CPCN 036 Libramiento para Traspaso, haciendo el cambio en las partidas. Estos cambios en ningun momento deben ser un incremento a la asignacion original aprobada por la Comision.
cuentas presupuestarias como número de cuentas aparezcan en el presupuesto aprobado por la Comision.
Trimestralmente, cuando se reciban los fondos, los anticipos se registrarán en la columna "Anticipado" y se aumentara el saldo por la misma cantidad indicando el numero del comprobante que origino el pago y la fecha. Cada anticipo debe ser rebajado de la columna "Asignado" para que en todo momento el Programa conozca el importe que tiene a su favor en las cuentas de la Comision.
Todo desembolso que se efectúe con cargo a los fondos de la Comision, será rebajado del balance que tenga la cuenta "Aportación de la Comision" y simultáneamente rebajado de la cuenta presupuestaria a que pertenezca el desembolso. Para cada desembolso se indicara la fecha, el numero del cheque, el beneficiario y una breve descripcion de la transaccion que origino el desembolso.
Con la informacion que arrojen estas cuentas, se prepararan los informes requeridos en este Reglamento.
Para ilustrar estas entradas se incluye un ejemplo en el Anexo 15 de este Reglamento. d. Supervision de los Fondos
La creación de estos puestos debera ser sometida a la consideración de la Comision con no menos de 30 días de antelación a su fecha de efectividad y la Comisión notificara al Director del Programa la acción final tomada en el caso. 3. El contrato que se concerte entre el empleado y el Director del Programa deberá contener disposiciones relacionadas con el horario de trabajo, las responsabilidades del puesto, las licencias que se concederán y la remuneracion, bono de Navidad, etc. 4. Las disposiciones del contrato deberan estar de acuerdo con las leyes obrero-patronales de Puerto Rico y se le haran todos aquellos descuentos que dispone la Ley.
para contabilizar el gasto mensual de servicios personales.
a. El equipo que adquieran los programas con los fondos asignados por la Comisión, será propiedad pública y deberá contabilizarse, numerarse y controlarse en igual forma que el equipo que adquiera la Comisión para su funcionamiento, a excepción de lo dispuesto en la Resolución Conjunta Núm. 35, aprobada en 29 de mayo de 1972. b. Todo el equipo que adquieran los Programas deberá ser autorizado previamente por la Comisión. Con la Solicitud de Fondos que se menciona en la Sección 4-a, se someterá una relación del equipo que se propone adquirir el Programa. El Programa podrá comprar con los fondos asignados por la Comisión solamente aquel equipo autorizado por la misma. c. Control y Contabilidad del equipo al nivel de la Comisión
y descripción de la unidad. Este registro le servira además, de inventario a la Institucion. e. Baja de la Propiedad
El 30 de junio de cada año, cada Programa someter a la Comision un inventario físico de la propiedad pablica
que tenga en uso. Este inventario sera cotejado con el Inventario que se mantiene al nivel de la Comision. 8. Informes a. Mensuales
Este informe reflejará el movimiento de los fondos a la fecha y aquellas obligaciones de pago que se hayan contraido durante el trimestre las que, sumada a los desembolsos del trimestre, nunca deben exceder la cuarta (1/4) parte de la asignación total para el año.
a. Todo Programa deberá cubrir por una fianza, que sera de acuerdo a la asignacion individual, a la persona encargada de custodiar los fondos transferidos y la propiedad publica al nivel de la Institucion. b. Las colectas en las vias públicas por agentes de cualquier Programa receptor de fondos, en contravencion a lo dispuesto en el inciso
(c) de la Seccion 5-1003 de la
Ley Nơm. 141 de 29 de julio de 1960, conocida como Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico, así como cualquier violación por parte del Programa a cualquiera de las disposiciones de este Reglamento, constituirá causa para la reversion al Fondo General del Tesoro Estatal de los fondos asignados al Programa. c. Toda extension de los Programas existentes y todo programa que se comience a partir del $1^{\circ}$ de julio de 1972, no será elegible para recibir ayuda de la Comision, si la Comision no ha participado en la planificación del mismo desde sus comienzos. d. Informes Narrativos
Mensualmente cada agencia enviara a la Oficina de la Comision el Formulario CPCN 022, Informe Mensual de Agencias de la Comunidad, debidamente cumplimentado, el cual deberá recibirse en la Oficina de la Comision no más tarde de diez (10) días después de terminado el mes objeto de informe. El mismo vendrá acompañado por el Formulario CPCN 023, Tarjeta de Información Personal, el cual se cumplimentara para todas las personas ingresadas durante el período que cubre el informe.
Cuando la Agencia cuente con varias casas, se someterá un informe mensual acompañado de las tarjetas correspondientes para cada casa que forme parte de la organización y los mismos deberán ser enviados a través de la oficina central de la misma. e. Al comenzar a regir este Reglamento se cumplimentara el Formulario CPCN 023, Tarjeta de Información Personal, para cada persona que esté recibiendo tratamiento en el Programa. f. Evaluación
La evaluación de los programas es una función continua, que llevará a cabo la Oficina de la Comision, a través de su Facultad, y si el Programa no está funcionando de acuerdo con lo señalado en este Reglamento, esto será causa suficiente para descontinuarle las ayudas que se le hayan venido ofreciendo. 10. Apelaciones
De cualquier orden final o directriz del Director Ejecutivo, suspendiendo la ayuda económica a que se refiere este Reglamento o negando su aprobación a una solicitud de uso de fondos públicos, se podrá apelar por el Programa afectado para ante la Comisión, dentro de diez días (10) siguientes de la notificación
Página 25 de la misma por correo certificado. La radicación de un escrito de apelación no suspendera los efectos de la orden apelada, a menos que otra cosa se disponga por la Comision.
Este Reglamento comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación y el mismo podrá ser enmendado en cualquiera de sus partes, conforme a ley.
12 de setiembre de 1972 Fecha
Anexo Núm. 1
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
Nombre del Programa
Dirección
SOLICITUD DE RETIRO DE FONDOS
Cantidad Asignada para el Año ____ | $___ |
Fondos Retirados antes de esta solicitud | $___ |
Fondos sin Retirar a ________ | $___ |
Fecha |
PARTIDA | PROPOSITO | IMPORTE |
---|---|---|
Importe total de la Solicitud de Retiro de Fondos $____
CERTIFICO que la cantidad arriba mencionada se solicitan para los propósitos indicados y que la misma se utilizará de acuerdo a la reglamentación promulgada por la Comisión Permanente para el Control de la Narcomanía.
Fecha | Director del Programa o su Representante autorizado. |
---|---|
Aprobado por: ________
CERTIFICO que la asignación de este programa cuenta con fondos suficientes para cubrir las necesidades de esta solicitud.
Fecha | ________ |
---|---|
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
TITULO DE LA CUENTA PRESUPUESTARIA
Nombre Institución Año
Fecha | Documento Número | Beneficiario | Concepto | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
HOJA DE ASISTENCIA DIARIA
Nombre Institución Período
Nombre | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Comentarios | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A. M. | P. M. | A. M. | P. M. | A. M. | P. M. | A. M. | P. M. | A. M. | P. M. | A. M. | P. M. | A. M. | P. M. | |||
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
FONDO
Nombre de la Institución
Año
Fecha | Documento Número | Descripción | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance |
---|---|---|---|---|---|---|
Formulario CPCN 33
Estacio Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador Anexo Núm. 5 COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
RECORD DE LICENCIAS
Nombre Título del Puesto
Año
LICENCIA REGULAR LICENCIA DE ENF. O T R O S Observaciones Acum. Usa- da Ba- lance Acum. Usa- da Ba- lance BALANCE AÑO ANTERIOR Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre BALANCE Para detalle adicional use el dorso del modelo
Formulario CPCN 32
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador
COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA
Apartado 1276
Hato Rey, Puerto Rico 00919
TARJETA DE PAGO
Nombre del Empleado | Dirección |
---|---|
Puesto | Sueldo Mensual | Sueldo Anual | Número Seguro Social |
---|---|---|---|
Año | |||
19 | Sueldo Bruto | Seguro Social | Informe Tax |
Enero | |||
Febrero | |||
Marzo | |||
Abril | |||
Mayo | |||
Junio | |||
Julio | |||
Agosto | |||
Septiembre | |||
Octubre | |||
Noviembre | |||
Diciembre |
Nombre | Número Seguro Social | Puesto | Período Servido | Sueldo Bruto | D E D U C C I O N E S | Pago Neto | Número de Cheque | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Seguro Social | Contribución Sobre Ingresos | Otros | 1ra Quín. | 2da Quín. | 1ra Quín. | |||||
CERTIFICO que esta nómina es correcta, que según consta en los récords de esta oficina, todas las personas incluidas en la misma han sido debidamente nombradas; que cada uno de ellos ha prestado los servicios durante el período mencionado y que individualmente tienen derecho a recibir la cantidad que aparece al lado de su nombre.
Firma Administrador
Fecha
Formulario CPCN 039
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
CERTIFICACION DE NOMINA $Y$ RESUMEN DE DESEMBOLSOS Nómina Núm. $\qquad$ Fecha $\qquad$ Período de Pago: DE $\qquad$ A $\qquad$
DESCRIPCION DEL DESEMBOLSO | IMPORTE |
---|---|
SUELDOS PUESTOS REGULARES Aportación Patronal a: | |
$\qquad$ | |
$\qquad$ | |
TOTAL |
PARTIDAS QUE REQUIEREN EMISION DE CHEQUES PAGA NETA A EMPLEADOS Seguro Social Contribucion sobre Ingresos Otros: $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ TOTAL $\qquad$
CERTIFICO que este resumen de desembolsos esta correcto en todas sus partes; que los descuentos en nóminas se han hecho de acuerdo con las leyes aplicables; que los servicios que por este comprobante se pagan fueron prestados, por lo cual autorizo el pago.
Formulario CPCN 027 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
INFORME MENSUAL
Nombre Institución
Movimiento de los Fondos durante el Período de Balance en Caja a Fecha Mas Ingresos:
Aportación de la Comisión Fondo para Gastos de Funcionamiento
Otros
Donativos de la Comunidad Otros Ingresos Ingresos del Período Total Fondos Disponibles para el Período $ _______ $ _______
$ _______ $ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
$ _______
Menos Desembolsos:
Asumidos por Aportación de la Comisión Gastos de Funcionamiento:
Personal Alimentos Otros Gastos Sub Total Otros Gastos de la Institución (Detallese Aparte) Total Desembolsos Saldo en Caja A Fecha $ _______
Firma Auditora Comisión Permanente Para el Control de la Narcomanía
Firma Administrador Entidad
Formulario CPCN 28 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
CONCILIACION BANCARIA
Nombre Institución Balance en el Banco según estado a $\qquad$ $ $\qquad$ Fecha Menos: Cheque Pendiente de Pago Otros: $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ T O T A L Más: Depósito en Tránsito Efectivo en Caja Otros: $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ T O T A L Saldo en Caja a $\qquad$ Fecha
Administrador
Auditora Comision Permanente para el Control de la Narcomania
Formulario CPCN 30
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
RELACION DE CHEQUES EN CIRCULACION A Fecha
Número de la Cuenta Nombre del Banco Nombre de la Institución
| Número
Cheque | Fecha | Expedido a Favor de | Importe |
---|---|---|---|
T O T A L....... $$$
Ina del Gobernador PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 i, Puerto Rico 00919
OBLIGACIONES Y SALDOS A Fecha Importe Asignado para el año
Traspasos | Anticipado Neto | Desembolsos | Obligaciones | A Saldo |
---|---|---|---|---|
Aprobado por:
Formulario C@i 22 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
Agencia $\qquad$ Perfodo que Cubre $\qquad$
PARTE II DISPOSICION DE CASOS POR ACTIVIDAD 8. En residencia durante el perfodo 9. Ambulatorios durante el perfodo 10. Total de disposición de casos por actividad durante el perfodo (Líneas $8+9$ )
Formulario CPCN 037
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
INFORME TRIMESTRAL
ESTADO DE ANTICIPOS, DESEMBOLSOS, OBLIGACIONES Y SALDOS A Fecha Nombre de la Institución Importe Asignado para el año
Partida | Anticipado | Traspasos | Anticipado Neto | Desembolsos | Obligaciones | Saldo A |
---|---|---|---|---|---|---|
Formulario CPCN 23 Comision Permanente para el Control de la Harcomania Anexo Núm. 14 TARJETA DE INFORMACION PERSONAL Nombre $\qquad$ C/P $\qquad$ Agencia $\qquad$ Dirección Residencial $\qquad$ Estado Civil $\qquad$ Ocupación $\qquad$ Edad $\qquad$ Escolaridad 123456789101112131415161718 Nombre del Padre o Encargado $\qquad$ Dirección $\qquad$ Referido por $\qquad$ Historial Vocacional o de Trabajo $\qquad$
Historial de Adicción:
Edad | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21-25 | 26-30 | 31 o más |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Inhalantes | ||||||||||||||||
Marihuana | ||||||||||||||||
Anfetaminas | ||||||||||||||||
Barbitúricos | ||||||||||||||||
Heroina | ||||||||||||||||
Firma, Administrador de la Institución Fecha
Firma, Directoŕ, Unidad de Evaluación Comisión Permanente para el Control de la Narcomanía
Fecha
Anexo Núm. 15-1
Ejemplo de entradas de Contabilidad:
La Comisión aprobó el siguiente presupuesto para el Programa X
Servicios Personales | $ 3,000.00 |
---|---|
Alimentos | 2,000.00 |
Compra de Materiales | 1,500.00 |
Compra de Equipo | 2,500.00 |
Otros Gastos Misceláneos | 1,000.00 |
Total asignación para Año 1972-73 | $10,000.00 |
(1) Al recibirse el Presupuesto aprobado, en el Programa, el mismo hará las siguientes entradas:
a. Se registrará en la cuenta Aportación de la Comisión, en la columna "Asignado", el importe total aprobado.
b. Se registrará en la cuenta creada para cada partida la asignación para cada una.
(2) El Programa X somete a la Oficina de la Comisión una Solicitud de Retiro como sigue:
Servicios Personales | $ 800.00 |
---|---|
Alimentos | 500.00 |
Compra de Materiales | 450.00 |
Compra de Equipo | 500.00 |
Otros Gastos Misceláneos | 250.00 |
Total Solicitud de Retiro | $2,500.00 |
La Oficina de la Comision aprueba la referida Solicitud de Retiro y realiza los trámites para que el Departamento de Hacienda expida un cheque por $2,500.00 a favor del Programa X, con base al Comprobante de Desembolso Núm. 5570 de 15 de julio de 1972. Al recibirse el cheque en el Programa en 1 de agosto de 1972 se harán las siguientes entradas: a. Se rebajará lo asignado en la cuenta "Aportación de la Comision" en $2,500.00 y los mismos se registrarán en la columna "Anticipado" creando también un balance por la misma cantidad. b. Se realizará la misma entrada descrita en el apartado 2-a para cada partida registrando como anticipado la cantidad correspondiente a cada cuenta. (3) Durante el mes de agosto se hicieron los siguientes pagos: a. 2 de agosto de 1972 -
Cheque #73-1 - Compra de Materiales - $50.00 de Oficina b. 10 de agosto de 1972 -
Cheque #73-2 - Compra de Equipo - 250.00 Vocacional c. 15 de agosto de 1972 -
Cheque #73-3 - Compra de Alimentos - 200.00
Anexo Nưm. 15-3 d. 31 de agosto de 1972 Cheque #73-4 - Servicios Personales - 250.00 Nơmina 1
Vease en las cuentas las entradas que se requieren. (4) Al lro de septiembre de 1972, el Programa determinó que no necesitaba los $250.00 que tenian de balance en la cuenta de compra de equipo y que los mismos se necesitarfan para compra de alimentos y procedio a solicitar a la Oficina de la Comision que se traspasaran los fondos de la partida de compra de equipo a la de compra de alimentos. La Oficina de la Comision aprobó el mencionado traspaso y le envio al Programa el Libramiento para Traspasos Núm. 73-1-1 de 15 de septiembre de 1972. Para contabilizar el traspaso de estos fondos se harán las siguientes entradas: a. En la cuenta "Compra de Equipo" se rebajaran los $250.00 en la columna de "Asignado" ya que esto afecta el desglose original aprobado por la Comision. Se rebajara además, en la columna de anticipo lo cual afecta también el balance de la cuenta.
Anexo Núm. 15-4 b. En la cuenta de "Compra de Alimentos" se hace la misma operación a la inversa; aumentando lo "Asignado", lo "Anticipado" y el "Balance". Estos fondos están disponibles para gastarse inmediatamente.
Veamos ahora los totales al 30 de septiembre de 1972. El Programa X tiene a su favor en la Comisión el importe de $7,500.00 de los $10,000.00 que se le asignaron para el año. A la misma fecha habian recibido de la Comision $2,500.00, desembolsado $750.00 y tenlan un balance en el banco de $1,750.00. Estas cantidades se desglosan como sigue:
Fondos disponibles en las cuentas de la Comision:
Servicios Personales | $2,200.00 |
---|---|
Alimentos | $1,750.00$ |
Compra de Materiales | $1,050.00$ |
Compra de Equipo | $1,750.00$ |
Otros Gastos Misceláneos | $\underline{750.00}$ |
T O T A L | $7,500.00 |
Anticipos recibidos de la Comision:
Servicios Personales | 800.00 |
---|---|
Alimentos | 750.00 |
Compra de Materiales | 450.00 |
Anexo Núm. 15-5
Compra de Equipo | 250.00 |
---|---|
Otros Gastos Misceláneos | 250.00 |
T O T A L | $2,500.00 |
Desembolsos Realzados a septiembre 30,1972
Servicios Personales | $250.00 |
---|---|
Alimentos | 200.00 |
Compra de Materiales | 50.00 |
Compra de Equipo | 250.00 |
Otros Gastos Misceláneos | --- |
T O T A L | $750.00 |
Balance en las cuentas de la Institución a septiembre 30 de 1972
Servicios Personales | $ 550.00 |
---|---|
Alimentos | 550.00 |
Compra de Materiales | 400.00 |
Compra de Equipo | --- |
Otros Gastos Misceláneos | 250.00 |
T O T A L | $1,750.00 |
INFORMES
(1) Mensual - Al 31 de agosto de 1972 el Programa X tenía que rendir a la Comisión un informe del movimiento de los fondos asignados y de los otros ingresos y egresos que tuvieron durante el mes de agosto 1 al 31 de 1972.
Aneko Nüm. 15-6
En el mes de agosto ellos recibieron en donativos de la comunidad $390.00 y dieron un Open House que les dejo $1,000.00 de ganancias netas. Véase el informe mensual que se preparó con base a los récords que se mantienen en la Institución y a la información contenida en este párrafo. (Anexo 15-15) (2) Trimestral - El 30 de septiembre de 1972 el Programa X sometió a la Oficina de la Comision su informe trimestral en el cual indicaban los desembolsos totales del trimestre y aquellas obligaciones que hablan sido contraídas en el trimestre pero que a la fecha no hablan sido pagadas. Los desembolsos que se reflejan en el informe trimestral fueron sacados de las cuentas que tiene el programa. Las obligaciones surgieron como sigue:
El informe trimestral reflejaba que el programa habla tenido economias por el importe de $250.00 en el trimestre. El programa sometio con el informe un memorando explicativo del uso que se le destinaria a esos fondos durante el proximo trimestre.
Los anexos 15-20 y 15-21 contienen un ejemplo de como preparar la nomina de pago.
La nomina para el mes de septiembre de 1972 sumo, en sueldo bruto, la cantidad de $600.00. La aportación patronal al Seguro Social, ( $5.2 %$ del total de la nomina) sumo $31.20 por lo que la cuenta de servicios personales sera rebajada por $631.20.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
FONDO APORTACION DE LA COMISION Nombre de la Institución PROGRAMA X Año 1973
Fecha | Documento Número | Descripción | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1a | Presupuesto aprobado por la Comisión | $10,000.00 | |||||
2a | 1 agosto 72 | 5570 | 1er anticipo recibido de la Comisión | (2,500.00) | $2,500.00 | --- --- --- | $2,500.00 |
3a | 2 agosto 72 | Cheque 73-1 | Compra de Materiales de Oficina | 50.00 | 2,450.00 | ||
3b | 10 agosto 72 | Cheque 73-2 | Compra de Equipo Vocacional | 250.00 | 2,200.00 | ||
3c | 15 agosto 72 | Cheque 73-3 | Compra de Alimentos | 200.00 | 2,000.00 | ||
31 agosto 72 | Cheque 73-4 | Servicios Personales - Nomina Núm. 1 | 250.00 | 1,750.00 | |||
TOTALES | $7,500.00 | $2,500.00 | $750.00 | $1,750.00 |
Oficina del Gobernador COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
PROGRAMA X
Año 1973
Fecha | Documento Número | Beneficiario | Concepto | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1b | PRESUPUESTO APROBADO | POR LA COMISIÓN | $3,000.00 | ||||
2b | 1 ago. 72 | 5570 | 1er anticipo recibido de la Comisión | (800.00) | $800.00 | $800.00 | |
3d | 31 ago. 72 | 73-4 | Nómina Núm. 1 | Sueldos Empleados | $250.00 | ||
TOTALES | $2,200.00 | $800.00 | $250.00 | ||||
Nombre | Institución | PROGRAMA X |
---|---|---|
Año 1973 |
Fecha | Documento NÚMERO | Beneficiario | Concepto | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1b | Presupuesto aprobado por la Comisión | $2,000.00 | |||||
2b | 1 agosto 72 | 5570 | 1er anticipo recibido de la Comisión | (500.00) | $500.00 | ||
3c | 15 agosto 72 | 73-3 | Supermercado Ruiz | Alimentos (Huevos) | 200.00 | 300.00 | |
4b | 15 sept. 72 | 73-1-1 | Libramiento para Trasebas | Compra de Equipo | 250.00 | 250.00 | |
TOTALES | $1,750.00 | $750.00 | $200.00 |
Fecha | Documento Número | Beneficiario | Concepto | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance |
---|---|---|---|---|---|---|---|
18 | Presupuesto aprobado por la Comisión | $1,500.00 | |||||
26 | 1 agosto 72 | 5570 | 1er anticipo recibido de la Comisión | (450.00) | $450.00 | --- | $450.00 |
3a | 2 agosto 72 | 73-1 | Real Hermanos, Inc. | Compra Materiales Oficina | 50.00 | 400.00 | |
TOTALES | $1,050.00 | $450.00 | $50.00 | ||||
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
TITULO DE LA CUENTA PRESUPUESTARIA COMPRA DE EQUIPO
Nombre Institución _____ PROGRAMA X _____ Año _______
Fecha | Documento Número | Beneficiario | Concepto | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1b | Presupuesto aprobado por la Comisión | $2,500.00 | ||||||
2b | 1 agosto 1972 | 5570 | 1er anticipo recibido de la Comisión | (500.00) | $500.00 | --- | $500.00 | |
3b | 10 agosto 1972 | 73-2 | Corporación XX | Compra de Equipo Vocacional | 250.00 | 250.00 | ||
4a | 15 sept. 1972 | 73-1-1 | Libramiento para Traspasar a compra de alimentos | (250.00) | (250.00) | --- | --- | |
TOTALES | $1,750.00 | $250.00 | $250.00 | --- | ||||
Anexo Núm. 15-14
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
Nombre Institución PROGRAMA X Número de Libramiento 73-1-1
LIBRAMIENTO PARA TRASPASO
Partida | Asignación Original | Aumento o Rebaja | Asignación Neta |
---|---|---|---|
Compra de Equipo | $2,500.00 | ($250.00) | $2,250.00 |
Compra de Alimentos | 2,000.00 | 250.00 | 2,250.00 |
Se transfiere la cantidad de $250.00 de la partida de Compra de | |||
Equipo a la partida de Compra de Alimentos para cubrir una solicitud del programa, enmendando así el presupuesto original aprobado por la Comisión en | |||
Fecha | |||
Aprobada por:
15 de septiembre de 1972 Fecha Auditor
Oficina del Gobernador COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
Nombre Institución ____ PROGRAMA X _____ Año: 1973
Fecha | Documento Número | Beneficiario | Concepto | Asignado | Anticipado | Desembolsado | Balance |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1b | Presupuesto aprobado por la Comisión | $1,000.00 | |||||
2b | 1 agosto 1972 | 5570 | 1er anticipo recibido de la Comisión | (250.00) | $250.00 | --- | $250.00 |
TOTALES | $750.00 | $250.00 | --- | ||||
Formulario CPCN 027 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
INFORME MENSUAL Programa X Nombre Institución
Movimiento de los Fondos durante el Período de 1 al 31 de agosto de 1972 Balance en Caja a 31 de julio de 1972 (Balance en Informe de mes Fecha enterior) Ingresos:
Aportación de la Comisión Fondo para Gastos de Funcionamiento Servicios Personales $ 800.00 Alimentos $ 500.00 Compra de Materiales $ 450.00
Compra de Equipo $ 500.00 Otros Gastos Misceláneos $ 250.00 $2,500.00 Donativos de la Comunidad $ 390.00 Otros Ingresos - Open House $1,000.00 $1,390.00 Ingresos del Período $ 3,890.00 Total Fondos Disponibles para el Período $ 3,890.00
Menos Desembolsos:
Asumidos por Aportación de la Comisión Gastos de Funcionamiento: Personal $ 250.00 Alimentos $ 200.00 Otros Gastos $ 300.00
Sub Total $ 750.00 Otros Gastos de la Institución (Detállese Aparte) $ 750.00 Total Desembolsos $ 1,500.00 Saldo en Caja A31 de agosto de 1972 $ 2,390.00
Firma Administrador Entidad Firma Auditora Comisión Permanente Para el Control de la Narcomanía
Formulario CPCN 28
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
CONCILIACION BANCARIA
Programa X Nombre Institución
Balance en el Banco según estado a 31 de agosto de 1972 Fecha $ 2,000.00
Menos:
Cheque Pendiente de Pago $ 250.00
Otros:
T O T A L $ 1,750.00
Más:
Depósito en Tránsito $ ---
Efectivo en Caja ---
Otros:
T O T A L $ ---
Saldo en Caja a 31 de agosto de 1972 Fecha $ 1,750.00
Administrador Auditora Comision Permanente para el Control de la Narcomanía
Formulario CPCN 30
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
RELACION DE CHEQUES EN CIRCULACION A 31 de agosto de 1972 Fecha Número de la Cuenta 003-091345 Nombre del Banco Banco de Caguas Nombre de la Institución Programa X
| Número
Cheque | Fecha | Expedido a Favor de | Importe |
---|---|---|---|
73-4 | 31 agosto 1972 | Antonio Díaz | $250.00 |
PROGRAMA X
Dirección
DETALLE DE LOS GASTOS ASUMIDOS POR LA INSTITUCION
Descripción del Gasto Importe
Alquiler de Oficina..................................$300.00 Servicio de Electricidad............................ 150.00 Teléfono................................................. 85.00 Pago de Vehículo...................................... 115.00 Mantenimiento de vehículos, gasolina, aceite, reparaciones, etc...................................... 100.00 $750.00
Formulario CPCN 037
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
INFORME TRIMESTRAL
ESTADO DE ANTICIPOS, DESEMBOLSOS, OBLIGACIONES Y SALDOS A 30 de septiembre de 1972 Fecha Nombre de la Institución Programa X Importe Asignado para el año $10,000.00
Partida | Anticipado | Traspasos | Anticipado Neto | Desembolsos | Obligaciones | Saldo A 30 sept 27 |
---|---|---|---|---|---|---|
Servicios Personales | $ 800.00 | --- | $ 800.00 | $ 250.00 | $ 550.00 | --- |
Alimentos | 500.00 | $ 250.00 | 750.00 | 200.00 | 500.00 | $ 50.00 |
Compra de Materiales | 450.00 | --- | 450.00 | 50.00 | 250.00 | 150.00 |
Compra de Equipo | 500.00 | (250.00) | 250.00 | 250.00 | --- | --- |
Otros Gastos Misceláneos | 250.00 | --- | 250.00 | --- | 200.00 | 50.00 |
TOTAL | $2,500.00 | --- | $2,500.00 | $750.00 | $1,500.00 | $250.00 |
Aprobado por:
Administrador Auditor
Formulario CPCN 039 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISION PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
CERTIFICACION DE NOMINA Y RESUMEN DE DESEMBOLSOS
Nómina Núm. 73-3 |
---|
Fecha 30 sept. 1972 |
Período de Pago: |
DE 1 A 30 sept. 72 |
DESCRIPCION DEL DESEMBOLSO | IMPORTE |
---|---|
SUELDOS PUESTOS REGULARES | $600.00 |
Aportación Patronal a: | |
Seguro Social | 31.20 |
TOTAL | $631.20 |
PARTIDAS QUE REQUIEREN EMISION DE CHEQUES
PAGA NETA A EMPLEADOS Seguro Social Contribucion sobre Ingresos Otros: $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ $\qquad$ TOTAL $555.30 62.40 13.50
CERTIFICO que este resumen de desembolsos esta correcto en todas sus partes; que los descuentos en nominas se han hecho de acuerdo con las leyes aplicables; que los servicios que por este comprobante se pagan fueron prestados, por lo cual autorizo el pago.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Gobernador COMISIÓN PERMANENTE PARA EL CONTROL DE LA NARCOMANIA Apartado 1276 Hato Rey, Puerto Rico 00919
NOMINA DE SUELDOS
Nómina Número 73-3 1 al 30 de septiembre de 1973 Perfodo Cubierto
Nombre | Número Seguro Social | Puesto | Perfodo Servido | Sueldo Bruto | D E D U C C I O N E S Seguro Social | Contribución Sobre Ingresos | Otros | Pago Neto | NÚmero de Cheque |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Juan del Pueblo | 580-0-0000 | Cocinero | 1 al 30 sept. | $200.00 | $10.40 | $3.00 | --- | $93.30 $93.30 | 73-20 |
Joe Doe | 580-0-0001 | Orientador | 1 al 30 sept. | $5.20 | $1.50 | --- | $46.65 $46.65 | 73-21 | 73-33 |
María Díaz | 508-0-0000 | Secretaria | 1 al 30 sept. | $300.00 | $15.60 | $9.00 | --- | $275.40 $275.40 | 73-22 |
TOTAL | $600.00 | $31.20 | $13.50 | --- | $555 30 |
CERTIFICO que esta nómina es correcta, que según consta en los récords de esta oficina, todas las personas incluidas en la misma han sido debidamente nombradas; que cada uno de ellos ha prestado los servicios durante el perfodo mencionado y que individualmente tienen derecho a recibir la cantidad que aparece al lado de su nombre.
Firma Administrador Fecha