Agencia:
Departamento de Agricultura
Número:
1253
Estado:
Activo
Año:
1969
Fecha:
3 de junio de 1969
Aprobadas el 3 de junio de 1969, estas enmiendas actualizan el Reglamento para Regir la Caza en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, originalmente aprobado en 1961. Se modifica el Artículo 1 para establecer que las licencias de caza ordinarias y condicionales caducarán el 30 de junio de cada año, detallando su formato específico y la obligatoriedad de llevarlas visiblemente en el pecho. El Artículo 2 se enmienda para definir el formato de las tarjetas de inscripción de armas de caza, incluyendo la necesidad de un sello de Rentas Internas, con una excepción para permisos temporales de armas prestadas. El Artículo 6 actualiza los períodos de caza y veda: para palomas y tórtolas, la temporada inicia el tercer sábado de julio y dura 70 días; para aves acuáticas, comienza el primer sábado de diciembre y se extiende por 57 días, permitiéndose la caza solo los sábados, domingos y lunes, siempre en conformidad con las regulaciones federales. Además, el Artículo 8 se modifica para incluir una lista de aves silvestres que quedan permanentemente protegidas, prohibiendo estrictamente su caza, muerte o captura por cualquier método. Estas disposiciones buscan modernizar la administración de licencias y registro de armas, ajustar los calendarios de caza y reforzar la conservación de la fauna en Puerto Rico.
3 de Junio de 1969 - 1:40 P. M. Aprobado: Fernando Chardon Secretario de Estado
Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA San Juan, Puerto Rico
Por: Gloria I. Silva de Diaz Secretaria Auxiliar de Estado
AL INCISO (E) DEL ARTICULO 1, AL INCISO (C) DEL ARTICULO 2, A LOS INCISOS
(a) y
(b) DEL ARTICULO 6 Y A LOS ARTICULOS 8 Y 10 DEL REGIAMENTO PARA REGIR LA CAZA EN EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, APROBADO EL 8 DE DICIEMBRE DE 1961, SEGUN ENMENDADO.
Seccion 1.- Se enmienda el inciso
(e) del Artículo I del Reglamento Para Regir la Caza en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, aprobado el 8 de diciembre de 1961, según enmendado, para que se lea como sigue: "Artículo I - Licencia de Caza "
(a) .......... "
(b) .......... "
(c) .......... "
(d) .......... "
(e) Las licencias de caza ordinarias y las condicionales cadusaran el 30 de junio de cada año. Dichas licencias, asf como las de turistas y otras no residentes, se expediran en tarjetas tanaño $31 / 2$ pulgadas por $21 / 4$ pulgadas, que tendrán el sello del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el nombre del Departamento de Agricultura y de la Division de Pesca y Vida Silvestre, la autorización para cazar y portar armas de caza, el nombre del cazador, su descripcion personal, una fotograffa del cazador en tamaño de 2 pulgadas por 2 pulgadas, un sello de Rentas Internas de $10 debidamente cancelado, un espacio para la firma del tenedor de la licencia y otro para la firma del Secretario de Agricultura o su representante autorizado.
Estas licencias estarán contenidas en cubiertas de material plástico transparente con su prendedor, para llevarlas visiblemente prendidas en la parte izquierda del pecho cuando se estâ cazando, segun se requiere por la Ley de Caza."
Seccion 2. - Se enmienda el inciso
(c) del Artículo 2 del Reglamento Para Regir la Caza en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, aprobado el 8 de diciembre de 1961, segan enmendado, para que se lea como sigue: "Artículo 2 - Inscripción de Armas de Caza "
(a) .......... "
(b) .......... "
(c) El certificado de inscripción de armas de caza consistira de una tarjeta en tamaño de $31 / 2$ pulgadas por $21 / 4$ pulgadas que tendra el sello del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el nombre del Departamento de Agricultura y de la División de Pesca y Vida Silvestre, la constancia de que el arma ha sido inscrita a favor de su poseedor mencionándose su nombre, la descripción del arma, un sello de Rentas Internas de un (1) dólar debidamente cancelado, la firma del Secretario de Agricultura o de su representante autorizado. Los permisos que expida el Secretario de Agricultura para el uso temporal de armas de caza prestadas segan se provee en el parrafo anterior, no conllevan el sello de Rentas Internas de un (1) dólar."
Seccion 3. - Se enmiendan los incisos
(a) y
(b) del Artículo 6 del Reglamento Para Regir la Caza en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, aprobado el 8 de diciembre de 1961, segan enmendado, para que se lean como sigue: "Artículo 6 - Perfodos de Caza y Veda "Los perfodos de caza y veda son los siguientes: "
(a) Palomas y Tortolas El perfodo de caza para palomas y tortolas empezara el tercer sabado de julio de cada año y terminara en el septuagésimo día desde esa fecha. El perfodo de veda para palomas y tortolas empezara en el septuagésimo primer día desde el tercer sabado de julio de cada año y terminara el viernes anterior al tercer sabado de julio del año siguiente."
"(b) Los perfodos de caza y veda para las aves acuáticas son los que se señalan más adelante; DISPONIENDOSE, que nada de lo aqui provisto sera inconsistente con las disposiciones del secretario de lo Interior de los Estados Unidos de América en materia de aves acuáticas migratorias, adoptadas a virtud de tratados "com paises extranjeros y leyes federales que se deternine son aplicables a Puerto Rico. "Aves Acuáticas
El perfodo para la caza de estas aves empezara el primer sabado de diciembre de cada año y terminara en el quincuagesimo septimo (57) dia desde esa fecha, DISPONIENDOSE, sin embargo, que la caza estara permitida solamente los sabados, domingos y lunes comprendidos en dicho perfodo de 57 dias." "El perfodo de veda para aves acuáticas empezara el quincuagésimo octavo ( 50 ) dia desde el primer sabado de diciembre de cada año y terminara el viernes anterior al primer sabado de diciembre del año siguiente."
Seccion 4. - Se enxienda el Artículo 0 del Reglamento Para Regir la Caza en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, aprobado el 5 de diciembre de 1951, segun enmenado, para que se lea como sigue: "Artículo : - Aves y Aniomeles Prateridos Permanentemente "(a) Queda prohibido terminantemente cazar, matar, o apresar, por cualquier método o forma, las aves silvestres que se mencionan a continuación:
Hombre comon en español | Hombre cientifico | Hombre en ingles |
---|---|---|
Tigua | Podiceps d. dominicus | Least grebe |
Zaramago | Podyluabus podiceps antillarum | Antillean pied billed grebe |
Chirre | Phaethon lepturus catesbyi | Yellow-billed tropic bird |
Alcatraz | Pelecanus o. occidentalis | West Indian Brown pelican |
Boba | Sula 1. leucogaster | Brown booby |
Boba blanca | Sula s. sula | Red-footed booby |
Tijerilla o rabijunco | Fregata m. magnificens | Frigated bird |
Garzón cenizo | Ardea herodias repens | West Indian great blue heron |
Nombre común en español | Nombre cientifico | Nombre en ingle |
---|---|---|
Garzón blanco | Casmerodius albus egretta | American egret |
Garza blanca | Egretta thula | Snowy egret |
Garceta africana | Ardeola ibis | Cattle egret |
Garza de cuello rojo | Hydranasa tricolor ruficollis | Louisiana heron |
Garza azul | Florida caerulea | Little-blue heron |
Martinete | Butorides virescens maculatus | West Indian green heron |
Yaboa real | Hycticorax n. hoactli | Black-crowned night heron |
Yaboa | Nyctanassa violacea bancrofti | Yellow-crowned night heron |
Martinete americano | Botaurus lentiginosus | American bittern |
Martinetito | Ixobrychus e. exilis | Least bittern |
Ciguen̄a | Plegadis f. falcinellus | Glossy ibis |
Coco blanco | Eudocimus alba | White ibis |
Chirirfa o yaguaza | Dendrocygna arborea | West Indian treeduck |
Pato quijada colorada | Anas b. bahamensis | Bahama pintail |
Pato dominico | Oxyura dominica | Masked duck |
Aura tifiosa | Cathartes a. aura | Turkey vulture |
Falcón de tierra | Accipiter striatus venator | Sharp-shinned hawk |
Guaraguao | Buteo j. jamaicensis | West Indian redtailed hawk |
Guaraguao de Bosque | Buteo platypterus brunnescens | Puerto Rican broaduinged hawk |
Gavilán de ciénaga | Circus cyaneus hudsonius | Marsh hawk |
Aguila marina | Pandion haliaetus carolinensis | Osprey |
Falcón de patos | Falco peregrinus | Duck hawk |
Falcón migratorio | Falco c. columbarius | Pigeon hawk |
Falcón común | Falco sparverius caribaerun | Puerto Rican sparrow hawk |
Codorniz | Colinus v. virginianus | Bobwhite guail |
Carrao | Aramus guarauna elucus | Puerto Rican limpkin |
Pollo de mangle | Rallus longirostris caribaeus | West Indian clapper Rail |
Gallito | Porzana carolina | Sora rail |
Nombre común en español | Nombre cientifico | Nombre en ingle |
---|---|---|
Gallito amarillo | Porzana flaviventer hendersoni | Yellow-bellied rail |
Gallito negro | Laterallus jamaicensis | Black rail |
Gallito dedos largos | Jacana spinosa violacea | West Indian jacana |
Ostrero americano | Haematopus ostralegus | Rahama oyster catch: |
Flayero melódico | Charadrius u. melodus | Fiping plover |
Flayero blanco | Charadrius alexandrinus nivosus | Cuban snowy plover |
Flayero acollarado | Charadrius a. semipalmatus | Semipalmated plover |
Flayero marítimo | Charadrius w. wilsonia | Wilson's plover |
Flayero sabanero | Charadrius vociferus ternoninatus | Killdeer |
Chorlito | Fluvialis d. dominica | Golder plover |
Flayero cabezón | Squatarola squatarola | Black-bellied plover |
Flayero turco | Arenaria interpres morinella | Ruddy turnstone |
Flayero pico corvo | Humemius phaeopus hudsonicus | Hwisonian curlew |
Flayero ganga | Bartraxia longicauda | Upland Sandpiper |
Flayero coleador | Actitis macularia | Spotted sandpiper |
Flayero solitario | Tringa solitaria solitaria | Solitary sandpiper |
Flayero aliblanco | Catoptrophorus semipalmatus semipalmatus | Willet |
Flayero guineilla grande | Tringa melanoleura | Great yellow-legs |
Flayero guineilla pequeño | Tringa flavipes | Lesser yellow-legs |
Flayero manchado | Calidris melanotos | Fectoral sandpiper |
Flayero rabadilla blanca | Calidris fuscicollis | White-rumped sandpiper |
Playerito menudo | Calidris minutilla | Least sandpiper |
Chorlo pico corto | Limnodramus g. griseus | Dowitcher |
Flayero patilargo | Micropalua himantopus | Stilt sandpiper |
Playerito gracioso | Calidris pusilla | Semipalmated sandpiper |
Playerito occidental | Calidris Mauri | Western sanpiper |
Barga o chorlo | Limose fedoa | Marble godwit |
Flayero arenero o putilla | Crocethia alba | Sanderling |
Viuda | Himantopus himantopus mexicanus | Black-necked stilt |
Homere común en español | Homere cientifico | Homere en inglés |
---|---|---|
Gaviota | Larus argentatus saithsonianus | Herring gull |
Gaviota cabecinegra | Larus atricilla | Laughing gull |
Gaviota común | Sterna hirundo hirundo | Common tern |
Gaviota del paraíso | Sterna dougallii dougallii | Roseate tern |
Gaviota monja | Sterna anaethetus recognita | Bridled tern |
Gaviota oscura | Sterna fuscata fuscata | Sooty tern |
Gaviota pequeña | Sterna albifrons antillarum | Least tern |
Gaviota real | Thalasseus m. maximus | Royal tern |
Gaviota de pico agudo | Thalasseus sandvicensis acuflavidus | Cabot's tern |
Pitirre de agua | Chlidonias niger surinamensis | Black tern |
Cervera | Anous s. stolidus | Hoody tern |
Paloma sabanera | Columba inornata vetmorei | Puerto Rican plain pigeon |
Rolita, rola | Columbigallina portoricensis | Puerto Rican ground dove |
Perdiz del Monte | Geotrygon m. montana | Ruddy quail dove |
Perdiz grande | Geotrygon chrysis | Eew West Quail dove |
Perdiz de Martinica | Geotrygon mystacea | Houstached quail dove |
Cotorra puertorriqueña | Amazare v. vittata | Puerto Rican parrot |
Pajaro bobo menor | Coccyzus minor nesiotes | Mangrove cuckoo |
Pajaro bobo pechiblanco | Coccyzus a. americanus | Yellow-bellied cuckoo |
Pajaro bobo mayor | Saurothera vieilloti | Puerto Rican lizard cuckoo |
Judio | Crotophapa ani | Smooth-billed ani |
Mácaro | Otus nudipes nudipes | Bare-legged owl |
Mácaro de sabana | Asio flammeus portoricensis | P.R. short-eared owl |
Guabairo | Caprimulgus carolinensis | Cuck-Wills-Widow |
Querequeque | Chordeiles minor gundlachii | Cutan night hawk |
Vencejo | Cypseloides n. niger | W.I. Blackswift |
Zumbadorcito | Chlorostilbon maugeusi | P.R. Emerald |
Zumbador dorado | Anthracothorax dominicus aurulentus | Antillean mango |
Nombre común en español | Nombre cientifico | Nombre en inglés |
---|---|---|
Zumbador verde | Anthracothorax viridis | Green mango o Puerto Rican humming-bird |
Zuabador de pecho azul | Sericotes h. holosericeus | Blue-breasted humming-bird |
Zuabadorcito crestado | Orthorhynchus cristatus exilis | Antillean crested humming-bird |
Martin pescador | Megaceryle a. alcyon | Belted kingfisher |
San Pedrito o medio peso | Todus mexicanus | Puerto Rican tody |
Carpintero | Melanerpes portoricensis | P.R. woodpecker |
Carpintero migratorio | Sphyrapicus v. varius | Yellow-billed sapsucker |
Pitirre | Tyrannus d. dominicensis | Gray kingbird |
Clérigo | Tyrannus caudifasciatus taylori | P.R. flycatcher |
Juf | Mylarchus stolidus antillarum | P.R. stolid flycatcher |
Bobito | Contopus latirostris blancol | Lesser Antillean pewee |
Juf blanco | Elaenia martinica riisii | Lesser Antillean elzenia |
Golondrina parda | Riparia r. riparia | Bank swallow |
Golondrina de horquilla | Hirundo rustica erythrogaster | Barn swallow |
Golondrina de cuevas | Petrochelidon fulva fulva | Cave swallow |
Golondrina de iglesias | Progne subis | Caribbean martin |
Cuervo | Corvus leucognaphalus | White-necked crow |
Ruisetior | Mimus polyglottos orpheus | Mockingbird |
Zorzal pardo | Margarops f. fuscatus | Pearly-eyed thrasher |
Zorzal de patas coloradas | Mimocichla plumbea ardosiacea | P.R. red-legged thrush |
Julián chivi o bienteveo | Vireo laticeri | Latimer's vireo |
Chavos por El | Vireo a. altiloquus | Black-whiskered vireo |
Reinita | Coereba flaveola portoricensis | Honey creeper |
Reinita pechidorada | Mniotilta varia | Black and white warbler |
Reinita pechidorada | Parula americana | Parula warbler |
Canario de mangle | Dendroica petechia cruciana | Golden warbler |
Reinita canchada | Dendroica magnolia | Magnolia warbler |
Nombre común en español | Nombre cientifico | Nombre en inglés |
---|---|---|
Reinita de costa | Dendroica tigrina | Cape may warbler |
Reinita azul | Dendroica c. caerulescens | Black-throated blue warbler |
Reinita colorada | Dendroica c. coronata | Myrtle warbler |
Reinita verdosa | Dendroica v. virens | Black-throated green warbler |
Reinitta garganta amarilla | Dendroica d. dominica | Yellow-throated warbler |
Reinita mariposera | Dendroica a. adelaides | Adelaide's warbler |
Reinita rayada | Dendroica striata | Black-poll warbler |
Reinita galana | Dendroica d. discolor | Praire warbler |
Reinita palmera | Dendroica p. palmarum | Palm warbler |
Pizpita dorada | Seiurus a. aurocapillus | Oven-1.ird |
Pizpita de río | Seiurus motacilla | Louisiana waterthrush |
Pizpita de mangle | Seiurus noveloracensis | Northern waterthrush |
Reinita pica tierra | Geothlypis trichas trichas | Northern-yellouthroat |
Candelita | Setophaga r. ruticilla | American restart |
Diablito | Lonchura c. cucullata | Hooded weaver, scarlet-cheeched |
Veterano o gorrión | Estrilda m. melpoda | Waxbill |
Mariquita | Agelaius x. xanthomus | Yellow-shouldered black bird |
Calandria | Icterus dominicensis portoricensis | P.R. Antillean oriole |
Turpial | Icterus icterus ridgwayi | Troupial |
Mozambique o Chango | Quiscalus niger brachypterus | P.R. Antillean grachle |
Tordo | Holothrus bonariensis minimus | Glossy cowbird |
Canario del pais | Tanagra musica sclateri | Blue-Crowned euphonia |
Reina mora | Spincalis Zena | P.R. spindalis |
Llorosa | Nesospingus | Puerto Rican Tanager |
Gorrión de barba amarilla | Tiaris olivacea bryanti | Yellow-faced grassquit |
Gorrión negro | Tiaris bicolor omissa | Black-faced grassquit |
Come name | Loxigilla p. portoricensis | Puerto Rican bullfin |
Nombre común en español | Nombre cientifico | Hombre en inglés |
---|---|---|
Gorrión de chicharra | Ammodramus savannarum borinquensis | Grasshopper sparrow |
"
(b) queda terminantemente prohibido coger, perturbar o destruir las crlas, nidales o huevos de las aves silvestres de Puerto Rico, excepto que lo autorice el Secretario de Agricultura en los permisos de caza que conceda para fines cientificos segun lo provisto en el Artículo 1
(c) de este Reglamento." "
(c) Queda prohibido terminantemente cazar, matar o apresar, por cualquier método o forma, la iguana de Isla de Hona (None Island rock iguana) Cyclura stejnegeri y la culebra o culebron (Puerto Rican Boa) Epicrates inornatus y coger, perturbar o destruir sus crlas, nidos o huevos, excepto que lo autorice el Secretario de Agricultura en los permisos que otorgare para la colección de dichos animales con fines cientificos, en la misma forma provista respecto a aves silvestres en el Artículo 1
(c) de este Reglamento."
Sección 5 - Se enmienda el Artículo 10 del Reglamento Para Regir la Caza en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico aprobado el 8 de diciembre de 1961, segun enmendado, para que se lea como sigue: "Artículo 10 - Refugios o Santuarios de Aves Queda terminantemente prohibido cazar, buscar, perseguir, herir, matar o apresar, por cualquier método o forma, las aves y animales silvestres, as como perturbar o destruir sus crlas, nidales o huevos, en las siguientes areas, las cuales se declaran Refugios o Santuarios de Aves por el presente Reglamento:
(a) Lago Carite
(b) Lago Guineo
(c) Lago Matrullas
(d) Bosque Estatal de Haricao
(e) Bosque Estatal de Guánica
(f) Bosque Estatal de Guilarte
(g) Bosque Estatal de Guajataca
(h) Bosque Estatal de Rio Abajo
(i) Bosque Estatal de Susúa
(j) Bosque Estatal de Carite
(k) Bosque Nacional del Caribe (1) Bosque Estatal de Toro Negro
(m) Bosque Estatal de Cambalache 3) Sub-Unidad de Cambalache 4) Sub-Unidad de Sabana Hoyos
(n) Bosque Estatal de Hangles de San Juan 5) Sub- Unidad de Piñones 6) Sub-Unidad de Ceiba
(h) Bosque Estatal de Hangles de Boquerón 7) Sub-Unidad de Boquerón a) La parcela IV 8) Sub-Unidad de Puerto Real 9) Sub-Unidad de La Parguera
Las Parcelas I y II solamente Islote Cuevas de Ayala Islote Guayacán La Parguera
(o) Bosque Estatal de Aguirre
(p) Laguna Quintín, de Puerto Nuevo en Vega Baja
(q) Lago de Cidra
(r) Lago Caonillas
(s) Bosque Estatal de Vega en Vega Baja
(t) Lago Guajataca (Se prohibe la caza en sus aguas u orillas, a cualquier distancia de la orilla del lago que bordea el Campamento de Hinos Escuchas allf establecido, conocido como Campamento Guajataca).
(u) Isla de Culebra y los islotes Luis Feña, Cayo Norte, Culebrita, Cayo Lobo y los otros islotes que componen el archipiolago de Culebra."
Seccion 6 - Se aprueban y promulgan estas enmiendas de acuerdo con
los poderes y facultades conferidas al secretario de Agricultura de Puerto Rico por la Ley 9374 aprobada el 11 de mayo de 1950, según enmendada. Comenzara a regir a los treinta (30) dias de radicarse en la oficina del Secretario de Estado, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el original y dos copias de sus versiones en español e ingles, de acuerdo con las disposiciones de la Ley Hém. 112 aprobada el 30 de junio de 1957, según enmendada.
Aprobadas en San Juan, Puerto Rico, hoy 3 de fiente de 1969.
Agencia:
Departamento de Agricultura
Número:
1253
Estado:
Activo
Año:
1969
Fecha:
3 de junio de 1969
Aprobadas el 3 de junio de 1969, estas enmiendas actualizan el Reglamento para Regir la Caza en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, originalmente aprobado en 1961. Se modifica el Artículo 1 para establecer que las licencias de caza ordinarias y condicionales caducarán el 30 de junio de cada año, detallando su formato específico y la obligatoriedad de llevarlas visiblemente en el pecho. El Artículo 2 se enmienda para definir el formato de las tarjetas de inscripción de armas de caza, incluyendo la necesidad de un sello de Rentas Internas, con una excepción para permisos temporales de armas prestadas. El Artículo 6 actualiza los períodos de caza y veda: para palomas y tórtolas, la temporada inicia el tercer sábado de julio y dura 70 días; para aves acuáticas, comienza el primer sábado de diciembre y se extiende por 57 días, permitiéndose la caza solo los sábados, domingos y lunes, siempre en conformidad con las regulaciones federales. Además, el Artículo 8 se modifica para incluir una lista de aves silvestres que quedan permanentemente protegidas, prohibiendo estrictamente su caza, muerte o captura por cualquier método. Estas disposiciones buscan modernizar la administración de licencias y registro de armas, ajustar los calendarios de caza y reforzar la conservación de la fauna en Puerto Rico.
3 de Junio de 1969 - 1:40 P. M. Aprobado: Fernando Chardon Secretario de Estado
Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA San Juan, Puerto Rico
Por: Gloria I. Silva de Diaz Secretaria Auxiliar de Estado
AL INCISO (E) DEL ARTICULO 1, AL INCISO (C) DEL ARTICULO 2, A LOS INCISOS
(a) y
(b) DEL ARTICULO 6 Y A LOS ARTICULOS 8 Y 10 DEL REGIAMENTO PARA REGIR LA CAZA EN EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, APROBADO EL 8 DE DICIEMBRE DE 1961, SEGUN ENMENDADO.
Seccion 1.- Se enmienda el inciso
(e) del Artículo I del Reglamento Para Regir la Caza en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, aprobado el 8 de diciembre de 1961, según enmendado, para que se lea como sigue: "Artículo I - Licencia de Caza "
(a) .......... "
(b) .......... "
(c) .......... "
(d) .......... "
(e) Las licencias de caza ordinarias y las condicionales cadusaran el 30 de junio de cada año. Dichas licencias, asf como las de turistas y otras no residentes, se expediran en tarjetas tanaño $31 / 2$ pulgadas por $21 / 4$ pulgadas, que tendrán el sello del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el nombre del Departamento de Agricultura y de la Division de Pesca y Vida Silvestre, la autorización para cazar y portar armas de caza, el nombre del cazador, su descripcion personal, una fotograffa del cazador en tamaño de 2 pulgadas por 2 pulgadas, un sello de Rentas Internas de $10 debidamente cancelado, un espacio para la firma del tenedor de la licencia y otro para la firma del Secretario de Agricultura o su representante autorizado.
Estas licencias estarán contenidas en cubiertas de material plástico transparente con su prendedor, para llevarlas visiblemente prendidas en la parte izquierda del pecho cuando se estâ cazando, segun se requiere por la Ley de Caza."
Seccion 2. - Se enmienda el inciso
(c) del Artículo 2 del Reglamento Para Regir la Caza en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, aprobado el 8 de diciembre de 1961, segan enmendado, para que se lea como sigue: "Artículo 2 - Inscripción de Armas de Caza "
(a) .......... "
(b) .......... "
(c) El certificado de inscripción de armas de caza consistira de una tarjeta en tamaño de $31 / 2$ pulgadas por $21 / 4$ pulgadas que tendra el sello del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el nombre del Departamento de Agricultura y de la División de Pesca y Vida Silvestre, la constancia de que el arma ha sido inscrita a favor de su poseedor mencionándose su nombre, la descripción del arma, un sello de Rentas Internas de un (1) dólar debidamente cancelado, la firma del Secretario de Agricultura o de su representante autorizado. Los permisos que expida el Secretario de Agricultura para el uso temporal de armas de caza prestadas segan se provee en el parrafo anterior, no conllevan el sello de Rentas Internas de un (1) dólar."
Seccion 3. - Se enmiendan los incisos
(a) y
(b) del Artículo 6 del Reglamento Para Regir la Caza en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, aprobado el 8 de diciembre de 1961, segan enmendado, para que se lean como sigue: "Artículo 6 - Perfodos de Caza y Veda "Los perfodos de caza y veda son los siguientes: "
(a) Palomas y Tortolas El perfodo de caza para palomas y tortolas empezara el tercer sabado de julio de cada año y terminara en el septuagésimo día desde esa fecha. El perfodo de veda para palomas y tortolas empezara en el septuagésimo primer día desde el tercer sabado de julio de cada año y terminara el viernes anterior al tercer sabado de julio del año siguiente."
"(b) Los perfodos de caza y veda para las aves acuáticas son los que se señalan más adelante; DISPONIENDOSE, que nada de lo aqui provisto sera inconsistente con las disposiciones del secretario de lo Interior de los Estados Unidos de América en materia de aves acuáticas migratorias, adoptadas a virtud de tratados "com paises extranjeros y leyes federales que se deternine son aplicables a Puerto Rico. "Aves Acuáticas
El perfodo para la caza de estas aves empezara el primer sabado de diciembre de cada año y terminara en el quincuagesimo septimo (57) dia desde esa fecha, DISPONIENDOSE, sin embargo, que la caza estara permitida solamente los sabados, domingos y lunes comprendidos en dicho perfodo de 57 dias." "El perfodo de veda para aves acuáticas empezara el quincuagésimo octavo ( 50 ) dia desde el primer sabado de diciembre de cada año y terminara el viernes anterior al primer sabado de diciembre del año siguiente."
Seccion 4. - Se enxienda el Artículo 0 del Reglamento Para Regir la Caza en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, aprobado el 5 de diciembre de 1951, segun enmenado, para que se lea como sigue: "Artículo : - Aves y Aniomeles Prateridos Permanentemente "(a) Queda prohibido terminantemente cazar, matar, o apresar, por cualquier método o forma, las aves silvestres que se mencionan a continuación:
Hombre comon en español | Hombre cientifico | Hombre en ingles |
---|---|---|
Tigua | Podiceps d. dominicus | Least grebe |
Zaramago | Podyluabus podiceps antillarum | Antillean pied billed grebe |
Chirre | Phaethon lepturus catesbyi | Yellow-billed tropic bird |
Alcatraz | Pelecanus o. occidentalis | West Indian Brown pelican |
Boba | Sula 1. leucogaster | Brown booby |
Boba blanca | Sula s. sula | Red-footed booby |
Tijerilla o rabijunco | Fregata m. magnificens | Frigated bird |
Garzón cenizo | Ardea herodias repens | West Indian great blue heron |
Nombre común en español | Nombre cientifico | Nombre en ingle |
---|---|---|
Garzón blanco | Casmerodius albus egretta | American egret |
Garza blanca | Egretta thula | Snowy egret |
Garceta africana | Ardeola ibis | Cattle egret |
Garza de cuello rojo | Hydranasa tricolor ruficollis | Louisiana heron |
Garza azul | Florida caerulea | Little-blue heron |
Martinete | Butorides virescens maculatus | West Indian green heron |
Yaboa real | Hycticorax n. hoactli | Black-crowned night heron |
Yaboa | Nyctanassa violacea bancrofti | Yellow-crowned night heron |
Martinete americano | Botaurus lentiginosus | American bittern |
Martinetito | Ixobrychus e. exilis | Least bittern |
Ciguen̄a | Plegadis f. falcinellus | Glossy ibis |
Coco blanco | Eudocimus alba | White ibis |
Chirirfa o yaguaza | Dendrocygna arborea | West Indian treeduck |
Pato quijada colorada | Anas b. bahamensis | Bahama pintail |
Pato dominico | Oxyura dominica | Masked duck |
Aura tifiosa | Cathartes a. aura | Turkey vulture |
Falcón de tierra | Accipiter striatus venator | Sharp-shinned hawk |
Guaraguao | Buteo j. jamaicensis | West Indian redtailed hawk |
Guaraguao de Bosque | Buteo platypterus brunnescens | Puerto Rican broaduinged hawk |
Gavilán de ciénaga | Circus cyaneus hudsonius | Marsh hawk |
Aguila marina | Pandion haliaetus carolinensis | Osprey |
Falcón de patos | Falco peregrinus | Duck hawk |
Falcón migratorio | Falco c. columbarius | Pigeon hawk |
Falcón común | Falco sparverius caribaerun | Puerto Rican sparrow hawk |
Codorniz | Colinus v. virginianus | Bobwhite guail |
Carrao | Aramus guarauna elucus | Puerto Rican limpkin |
Pollo de mangle | Rallus longirostris caribaeus | West Indian clapper Rail |
Gallito | Porzana carolina | Sora rail |
Nombre común en español | Nombre cientifico | Nombre en ingle |
---|---|---|
Gallito amarillo | Porzana flaviventer hendersoni | Yellow-bellied rail |
Gallito negro | Laterallus jamaicensis | Black rail |
Gallito dedos largos | Jacana spinosa violacea | West Indian jacana |
Ostrero americano | Haematopus ostralegus | Rahama oyster catch: |
Flayero melódico | Charadrius u. melodus | Fiping plover |
Flayero blanco | Charadrius alexandrinus nivosus | Cuban snowy plover |
Flayero acollarado | Charadrius a. semipalmatus | Semipalmated plover |
Flayero marítimo | Charadrius w. wilsonia | Wilson's plover |
Flayero sabanero | Charadrius vociferus ternoninatus | Killdeer |
Chorlito | Fluvialis d. dominica | Golder plover |
Flayero cabezón | Squatarola squatarola | Black-bellied plover |
Flayero turco | Arenaria interpres morinella | Ruddy turnstone |
Flayero pico corvo | Humemius phaeopus hudsonicus | Hwisonian curlew |
Flayero ganga | Bartraxia longicauda | Upland Sandpiper |
Flayero coleador | Actitis macularia | Spotted sandpiper |
Flayero solitario | Tringa solitaria solitaria | Solitary sandpiper |
Flayero aliblanco | Catoptrophorus semipalmatus semipalmatus | Willet |
Flayero guineilla grande | Tringa melanoleura | Great yellow-legs |
Flayero guineilla pequeño | Tringa flavipes | Lesser yellow-legs |
Flayero manchado | Calidris melanotos | Fectoral sandpiper |
Flayero rabadilla blanca | Calidris fuscicollis | White-rumped sandpiper |
Playerito menudo | Calidris minutilla | Least sandpiper |
Chorlo pico corto | Limnodramus g. griseus | Dowitcher |
Flayero patilargo | Micropalua himantopus | Stilt sandpiper |
Playerito gracioso | Calidris pusilla | Semipalmated sandpiper |
Playerito occidental | Calidris Mauri | Western sanpiper |
Barga o chorlo | Limose fedoa | Marble godwit |
Flayero arenero o putilla | Crocethia alba | Sanderling |
Viuda | Himantopus himantopus mexicanus | Black-necked stilt |
Homere común en español | Homere cientifico | Homere en inglés |
---|---|---|
Gaviota | Larus argentatus saithsonianus | Herring gull |
Gaviota cabecinegra | Larus atricilla | Laughing gull |
Gaviota común | Sterna hirundo hirundo | Common tern |
Gaviota del paraíso | Sterna dougallii dougallii | Roseate tern |
Gaviota monja | Sterna anaethetus recognita | Bridled tern |
Gaviota oscura | Sterna fuscata fuscata | Sooty tern |
Gaviota pequeña | Sterna albifrons antillarum | Least tern |
Gaviota real | Thalasseus m. maximus | Royal tern |
Gaviota de pico agudo | Thalasseus sandvicensis acuflavidus | Cabot's tern |
Pitirre de agua | Chlidonias niger surinamensis | Black tern |
Cervera | Anous s. stolidus | Hoody tern |
Paloma sabanera | Columba inornata vetmorei | Puerto Rican plain pigeon |
Rolita, rola | Columbigallina portoricensis | Puerto Rican ground dove |
Perdiz del Monte | Geotrygon m. montana | Ruddy quail dove |
Perdiz grande | Geotrygon chrysis | Eew West Quail dove |
Perdiz de Martinica | Geotrygon mystacea | Houstached quail dove |
Cotorra puertorriqueña | Amazare v. vittata | Puerto Rican parrot |
Pajaro bobo menor | Coccyzus minor nesiotes | Mangrove cuckoo |
Pajaro bobo pechiblanco | Coccyzus a. americanus | Yellow-bellied cuckoo |
Pajaro bobo mayor | Saurothera vieilloti | Puerto Rican lizard cuckoo |
Judio | Crotophapa ani | Smooth-billed ani |
Mácaro | Otus nudipes nudipes | Bare-legged owl |
Mácaro de sabana | Asio flammeus portoricensis | P.R. short-eared owl |
Guabairo | Caprimulgus carolinensis | Cuck-Wills-Widow |
Querequeque | Chordeiles minor gundlachii | Cutan night hawk |
Vencejo | Cypseloides n. niger | W.I. Blackswift |
Zumbadorcito | Chlorostilbon maugeusi | P.R. Emerald |
Zumbador dorado | Anthracothorax dominicus aurulentus | Antillean mango |
Nombre común en español | Nombre cientifico | Nombre en inglés |
---|---|---|
Zumbador verde | Anthracothorax viridis | Green mango o Puerto Rican humming-bird |
Zuabador de pecho azul | Sericotes h. holosericeus | Blue-breasted humming-bird |
Zuabadorcito crestado | Orthorhynchus cristatus exilis | Antillean crested humming-bird |
Martin pescador | Megaceryle a. alcyon | Belted kingfisher |
San Pedrito o medio peso | Todus mexicanus | Puerto Rican tody |
Carpintero | Melanerpes portoricensis | P.R. woodpecker |
Carpintero migratorio | Sphyrapicus v. varius | Yellow-billed sapsucker |
Pitirre | Tyrannus d. dominicensis | Gray kingbird |
Clérigo | Tyrannus caudifasciatus taylori | P.R. flycatcher |
Juf | Mylarchus stolidus antillarum | P.R. stolid flycatcher |
Bobito | Contopus latirostris blancol | Lesser Antillean pewee |
Juf blanco | Elaenia martinica riisii | Lesser Antillean elzenia |
Golondrina parda | Riparia r. riparia | Bank swallow |
Golondrina de horquilla | Hirundo rustica erythrogaster | Barn swallow |
Golondrina de cuevas | Petrochelidon fulva fulva | Cave swallow |
Golondrina de iglesias | Progne subis | Caribbean martin |
Cuervo | Corvus leucognaphalus | White-necked crow |
Ruisetior | Mimus polyglottos orpheus | Mockingbird |
Zorzal pardo | Margarops f. fuscatus | Pearly-eyed thrasher |
Zorzal de patas coloradas | Mimocichla plumbea ardosiacea | P.R. red-legged thrush |
Julián chivi o bienteveo | Vireo laticeri | Latimer's vireo |
Chavos por El | Vireo a. altiloquus | Black-whiskered vireo |
Reinita | Coereba flaveola portoricensis | Honey creeper |
Reinita pechidorada | Mniotilta varia | Black and white warbler |
Reinita pechidorada | Parula americana | Parula warbler |
Canario de mangle | Dendroica petechia cruciana | Golden warbler |
Reinita canchada | Dendroica magnolia | Magnolia warbler |
Nombre común en español | Nombre cientifico | Nombre en inglés |
---|---|---|
Reinita de costa | Dendroica tigrina | Cape may warbler |
Reinita azul | Dendroica c. caerulescens | Black-throated blue warbler |
Reinita colorada | Dendroica c. coronata | Myrtle warbler |
Reinita verdosa | Dendroica v. virens | Black-throated green warbler |
Reinitta garganta amarilla | Dendroica d. dominica | Yellow-throated warbler |
Reinita mariposera | Dendroica a. adelaides | Adelaide's warbler |
Reinita rayada | Dendroica striata | Black-poll warbler |
Reinita galana | Dendroica d. discolor | Praire warbler |
Reinita palmera | Dendroica p. palmarum | Palm warbler |
Pizpita dorada | Seiurus a. aurocapillus | Oven-1.ird |
Pizpita de río | Seiurus motacilla | Louisiana waterthrush |
Pizpita de mangle | Seiurus noveloracensis | Northern waterthrush |
Reinita pica tierra | Geothlypis trichas trichas | Northern-yellouthroat |
Candelita | Setophaga r. ruticilla | American restart |
Diablito | Lonchura c. cucullata | Hooded weaver, scarlet-cheeched |
Veterano o gorrión | Estrilda m. melpoda | Waxbill |
Mariquita | Agelaius x. xanthomus | Yellow-shouldered black bird |
Calandria | Icterus dominicensis portoricensis | P.R. Antillean oriole |
Turpial | Icterus icterus ridgwayi | Troupial |
Mozambique o Chango | Quiscalus niger brachypterus | P.R. Antillean grachle |
Tordo | Holothrus bonariensis minimus | Glossy cowbird |
Canario del pais | Tanagra musica sclateri | Blue-Crowned euphonia |
Reina mora | Spincalis Zena | P.R. spindalis |
Llorosa | Nesospingus | Puerto Rican Tanager |
Gorrión de barba amarilla | Tiaris olivacea bryanti | Yellow-faced grassquit |
Gorrión negro | Tiaris bicolor omissa | Black-faced grassquit |
Come name | Loxigilla p. portoricensis | Puerto Rican bullfin |
Nombre común en español | Nombre cientifico | Hombre en inglés |
---|---|---|
Gorrión de chicharra | Ammodramus savannarum borinquensis | Grasshopper sparrow |
"
(b) queda terminantemente prohibido coger, perturbar o destruir las crlas, nidales o huevos de las aves silvestres de Puerto Rico, excepto que lo autorice el Secretario de Agricultura en los permisos de caza que conceda para fines cientificos segun lo provisto en el Artículo 1
(c) de este Reglamento." "
(c) Queda prohibido terminantemente cazar, matar o apresar, por cualquier método o forma, la iguana de Isla de Hona (None Island rock iguana) Cyclura stejnegeri y la culebra o culebron (Puerto Rican Boa) Epicrates inornatus y coger, perturbar o destruir sus crlas, nidos o huevos, excepto que lo autorice el Secretario de Agricultura en los permisos que otorgare para la colección de dichos animales con fines cientificos, en la misma forma provista respecto a aves silvestres en el Artículo 1
(c) de este Reglamento."
Sección 5 - Se enmienda el Artículo 10 del Reglamento Para Regir la Caza en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico aprobado el 8 de diciembre de 1961, segun enmendado, para que se lea como sigue: "Artículo 10 - Refugios o Santuarios de Aves Queda terminantemente prohibido cazar, buscar, perseguir, herir, matar o apresar, por cualquier método o forma, las aves y animales silvestres, as como perturbar o destruir sus crlas, nidales o huevos, en las siguientes areas, las cuales se declaran Refugios o Santuarios de Aves por el presente Reglamento:
(a) Lago Carite
(b) Lago Guineo
(c) Lago Matrullas
(d) Bosque Estatal de Haricao
(e) Bosque Estatal de Guánica
(f) Bosque Estatal de Guilarte
(g) Bosque Estatal de Guajataca
(h) Bosque Estatal de Rio Abajo
(i) Bosque Estatal de Susúa
(j) Bosque Estatal de Carite
(k) Bosque Nacional del Caribe (1) Bosque Estatal de Toro Negro
(m) Bosque Estatal de Cambalache 3) Sub-Unidad de Cambalache 4) Sub-Unidad de Sabana Hoyos
(n) Bosque Estatal de Hangles de San Juan 5) Sub- Unidad de Piñones 6) Sub-Unidad de Ceiba
(h) Bosque Estatal de Hangles de Boquerón 7) Sub-Unidad de Boquerón a) La parcela IV 8) Sub-Unidad de Puerto Real 9) Sub-Unidad de La Parguera
Las Parcelas I y II solamente Islote Cuevas de Ayala Islote Guayacán La Parguera
(o) Bosque Estatal de Aguirre
(p) Laguna Quintín, de Puerto Nuevo en Vega Baja
(q) Lago de Cidra
(r) Lago Caonillas
(s) Bosque Estatal de Vega en Vega Baja
(t) Lago Guajataca (Se prohibe la caza en sus aguas u orillas, a cualquier distancia de la orilla del lago que bordea el Campamento de Hinos Escuchas allf establecido, conocido como Campamento Guajataca).
(u) Isla de Culebra y los islotes Luis Feña, Cayo Norte, Culebrita, Cayo Lobo y los otros islotes que componen el archipiolago de Culebra."
Seccion 6 - Se aprueban y promulgan estas enmiendas de acuerdo con
los poderes y facultades conferidas al secretario de Agricultura de Puerto Rico por la Ley 9374 aprobada el 11 de mayo de 1950, según enmendada. Comenzara a regir a los treinta (30) dias de radicarse en la oficina del Secretario de Estado, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el original y dos copias de sus versiones en español e ingles, de acuerdo con las disposiciones de la Ley Hém. 112 aprobada el 30 de junio de 1957, según enmendada.
Aprobadas en San Juan, Puerto Rico, hoy 3 de fiente de 1969.