Enmienda la Ley 234-2018, conocida como "Ley para el Bienestar y Apoyo a la Mujer Veterana en Puerto Rico", para incluir expresamente a las mujeres veteranas que sirvieron en la United States Space Force (USSF) dentro de la definición de "Mujer Veterana", garantizando su acceso a los servicios y recursos provistos por dicha ley.
Yo, ALBERTO LEÓN AYALA, Secretario de la Cámara de Representantes del Gobierno de Puerto Rico,
Que el P. de la C. 211, titulado
Para enmendar el inciso d del Artículo 2 de la Ley 234 -2018, conocida como "Ley para el Bienestar y Apoyo a la Mujer Veterana en Puerto Rico", a los fines de incluir en la definición de mujer veterana, la nueva rama de las Fuerzas Armadas, el "Space Force" o "Fuerza Espacial"; de manera que las mujeres veteranas de dicha rama puedan acceder a los servicios y recursos necesarios, tal como se contempla en la ley vigente para las mujeres veteranas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos; y para otros fines relacionados." ha sido aprobado por la Cámara de Representantes y el Senado del Gobierno de Puerto Rico en la forma que expresa el documento que se acompaña.
PARA QUE ASÍ CONSTE, y para notificar a la Gobernadora del Gobierno de Puerto Rico, expido la presente en mi oficina en el Capitolio, San Juan, Puerto Rico a los diecinueve (19) días del mes de mayo del año dos mil veinticinco y estampo en ella el sello de la Cámara de Representantes del Gobierno de Puerto Rico.
Para enmendar el inciso d del Artículo 2 de la Ley 234 -2018, conocida como "Ley para el Bienestar y Apoyo a la Mujer Veterana en Puerto Rico", a los fines de incluir en la definición de mujer veterana, la nueva rama de las Fuerzas Armadas, el "Space Force" o "Fuerza Espacial"; de manera que las mujeres veteranas de dicha rama puedan acceder a los servicios y recursos necesarios, tal como se contempla en la ley vigente para las mujeres veteranas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos; y para otros fines relacionados.
A lo largo de la historia, las mujeres han desempeñado roles esenciales en las Fuerzas Armadas, enfrentando retos únicos mientras contribuyen al esfuerzo bélico con valentía, dedicación y sacrificio. Desde los inicios de la Revolución Americana hasta los conflictos contemporáneos en Medio Oriente, las mujeres han servido como piezas clave en la defensa de los ideales democráticos y la seguridad nacional. Sin embargo, a pesar de su impacto significativo, las necesidades específicas de las mujeres veteranas no siempre han sido atendidas de manera adecuada, dejando una brecha crítica en las políticas de apoyo para su bienestar e integración a la vida civil.
En Puerto Rico, la población de mujeres veteranas asciende a más de cinco mil $(5,000)$. Estas mujeres enfrentan retos considerables relacionados con empleo, vivienda, acceso a servicios médicos, y salud mental. Estadísticas nacionales y locales reflejan que las mujeres veteranas tienen mayores índices de desempleo y están más propensas a quedar sin hogar que sus contrapartes masculinas. Además, muchas reportan haber sufrido Trauma Sexual Militar (MST, por sus siglas en inglés), una experiencia que conlleva consecuencias psicológicas graves, como Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés), ansiedad, depresión y un mayor riesgo de suicidio.
Reconociendo estas realidades, la Ley para el Bienestar y Apoyo a la Mujer Veterana en Puerto Rico, promulgada en 2018, estableció un marco legal diseñado para atender las necesidades de esta población. Entre otras disposiciones, la Ley creó la Junta Asesora de Asuntos de la Mujer Veterana y facultó a la Oficina del Procurador del Veterano para desarrollar acuerdos intergubernamentales que aseguren servicios especializados para las mujeres veteranas en áreas como salud física y mental, empleo y prevención del suicidio.
No obstante, desde la creación de la United States Space Force (USSF) en diciembre de 2019, como la sexta rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, ha surgido la necesidad de actualizar los estatutos vigentes para reconocer oficialmente
a esta nueva rama militar. La USSF fue establecida para organizar, entrenar y equipar fuerzas espaciales con el propósito de proteger los intereses nacionales en el espacio, un dominio crucial en la actualidad. A pesar de su reciente formación, ya cuenta con miembros activos, incluidos hombres y mujeres que se enfrentan a desafíos y riesgos inherentes al servicio militar.
El marco legal vigente en Puerto Rico, particularmente la Ley Núm. 234-2018, no contempla expresamente la existencia de la USSF ni garantiza que las mujeres veteranas de esta nueva rama puedan acceder a los servicios y recursos dispuestos en la ley vigente para las mujeres veteranas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Esto podría generar una exclusión injusta de aquellas mujeres que han servido o servirán en la USSF, negándoles el apoyo y las protecciones que merecen por su servicio.
Por tanto, esta Asamblea Legislativa considera esencial enmendar el inciso d del Artículo 2 de la Ley 234-2018, conocida como la "Ley para el Bienestar y Apoyo a la Mujer Veterana en Puerto Rico", para incluir expresamente a la United States Space Force (USSF) como una de las ramas reconocidas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Esta enmienda garantiza que las mujeres veteranas de la USSF sean incluidas dentro del marco de ley y puedan acceder a los servicios y recursos necesarios para atender sus necesidades específicas, tal como se contempla en la ley vigente para las mujeres veteranas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. De esta manera, se reafirma nuestro compromiso con la equidad, la justicia y el apoyo integral a todas las mujeres que han servido a la Nación.
Con esta acción, Puerto Rico se posiciona como un modelo de inclusión y reconocimiento de las contribuciones de las mujeres en todas las ramas de las Fuerzas Armadas, asegurando que nuestra legislación refleje las realidades y necesidades de los tiempos modernos.
Sección 1.-Se enmienda Artículo 2 de la Ley 234-2018, conocida como ""Ley para el Bienestar y Apoyo a la Mujer Veterana en Puerto Rico", para que lea como sigue:
A los fines de esta Ley, los siguientes términos y frases tendrán el significado que a continuación se expresa:
(a) Acuerdos Colaborativos: Serán aquellos acuerdos que el (la) Procurador(a) del Veterano(a) entienda necesarios para ofrecerle a la mujer veterana servicios especializados y necesarios para atender las diversas situaciones por las que atraviesa dicha población. Estos acuerdos
se suscribirán intergubernamentalmente entre los componentes de la Rama Ejecutiva y Judicial del Gobierno de Puerto Rico; con los municipios, con agencias del Gobierno Federal; Organizaciones sin Fines de Lucro; y cualesquiera otras que el (la) Procurador(a) o la Junta Asesora entiendan necesarias.
(b) Junta: Se refiere a la Junta Asesora, según descrita en el Artículo 4 de esta Ley.
(c) Procurador(a): Se refiere al (la) Procurador(a) del Veterano(a)
(d) Mujer Veterana: Significa toda mujer residente de Puerto Rico que haya servido, honorablemente, en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América, entiéndanse el Ejército, Marina de Guerra, Fuerza Aérea, Space Force o Fuerza Espacial, Cuerpo de Infantería de Marina y la Guardia Costanera de los Estados Unidos, así como en el Cuerpo de Oficiales del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos, y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y en sus entidades sucesoras en derecho, y que tenga la condición de veterana, de acuerdo con las leyes federales vigentes. Incluirá las mujeres, cuyo servicio en los cuerpos de reserva de las Fuerzas Armadas o la Guardia Nacional cumpla con los requisitos dispuestos por dichas leyes."
Sección 2.-Se ordena a las Agencias y Departamentos pertinentes, según mencionados en la Ley 234-2018, a tomar todas las medidas necesarias para implementar esta Ley, incluyendo, pero sin limitarse a adoptar la reglamentación pertinente.
Sección 3.-Esta Ley entrará en vigor inmediatamente después de su aprobación.
Este P. de la C Núm. 211 Fue recibido por la Gobernadora de Puerto Rico Hoy 5 de 2025 de 11:24AM Asegura