Este informe de la Cámara de Representantes de Puerto Rico analiza el Proyecto de la Cámara 4751, que busca fomentar el desarrollo del Poblado Planas de Isabela. Debido a su aislamiento geográfico, el proyecto propone una ley especial para su desarrollo, incluyendo una zonificación especial por parte de la Junta de Planificación para promover el desarrollo económico y proteger los recursos naturales. También se consideran incentivos contributivos y la provisión de servicios de salud y seguridad.
Informe P. de la C. 4751 de 2004
Vuestra Comisión de la Región Oeste de la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico luego del correspondiente estudio y análisis del Proyecto de la Camara 4751, recomienda su aprobación con las siguientes enmiendas, las cuales se incluyen en el entirillado electrónico.
El Proyecto de la Cámara 4751 tiene como objetivo fomentar el desarrollo del Poblado Planas de Isabela. Este Poblado es parte del Municipio de Isabela, sin embargo entre el poblado y el resto de la población existe una barrera natural que no ayuda a su desarrollo, el Bosque Guajataca. Por ser una reserva el Bosque no permite la construcción de vías de acceso adecuadas. De hecho la única vía de acceso hacia el pueblo de Isabela es a través del Bosque y es sumamente estrecha y peligrosa. Las leyes federales impiden la ampliación de esta carretera por lo que el poblado queda aislado.
Esta situación de aislamiento ha provocado que los residentes obtengan sus servicios de distintos pueblos como San Sebastián y Quebradillas. Además las oficinas relacionadas a teléfono, agua y energía eléctrica que brindan servicios a estos residentes están en Aguadilla y Mayagüez por lo que se les dificulta recibir un servicio adecuado.
La comunidad del Poblado Planas tiene un gran potencial de desarrollo con esta medida legislativa que atiende de forma especial las necesidades de este poblado.
Debido a estas circunstancias del sector el Proyecto de la Cámara 4751 propone la creación de una ley especial para el Desarrollo del Poblado de Planas de Isabela y establecer la política pública del Estado Libre Asociado en cuanto al desarrollo de esta región. Además el proyecto de ley requiere de la Junta Planificación el establecimiento de una zonificación especial de planificación. Esta zonificación especial promoverá el desarrollo del poblado y establecerá las regulaciones para la protección de los recursos naturales. A tales efectos la Junta de Planificación en su ponencia reconoció los méritos
de la medida ya que la misma es a fin con los objetivos de la ley de Comunidades Especiales.
El Proyecto de Ley constituye un mecanismo útil para atender las necesidades de esta comunmadi aislada. De hecho no existe precedente igual para con los poblados que existen en todo Puerto Rico. Los poblados generalmente se han constituido por tres razones fundamentales; actividad económica promovida generalmente por el turismo, el desarrollo de comunidades que requieren y demandan servicios y la necesidad del poblado por ser una zona aislada.
Entre los poblados que han adquirido tal conceptualización debido al movimiento económico promovido por el turismo podemos mencionar como ejemplos al Poblado Boquerón y La Parguera. La actividad económica en estos ha tenido como resultado el incremento de residentes en la zona y las distintas agencias gubernamentales han tenido la necesidad de llevar sus servicios a esta zona. De esta manera estos poblados han recibido servicios directo de bomberos, policía, salud, correo entre otros. Lo mismo ha ocurrido con los poblados que han tenido su origen por el desarrollo de proyectos residenciales públicos o privados, por ejemplo Poblado el San Antonio en Aguadilla. Al concentrarse en un lugar un número significativo de habitantes las agencias gubernamentales y los propios comercios han llegado al lugar a prestar sus servicios. Sin embargo, cuando se trata de comunidades aisladas como Castañer en Lares, Rosario en San Germán y el Poblado Planas de Isabela, la razón para que se ofrezcan los servicios es el aislamiento de la comunidad, la cual requiere ofrecimientos de servicios sin que el factor de número de habitantes sea tan significativo.
Aún cuando las poblaciones aisladas merecen el ofrecimiento de servicios gubernamentales adecuados, lo ideal no es brindarlos para cumplir con esta necesidad. Lo adecuado es promover el desarrollo de la actividad económica en el poblado para que mejore su calidad de vida y junto a ese desarrollo se provean los servicios.
El Proyecto de la Cámara 4751 tiene ese objetivo, fomentar el desarrollo económico del Poblado Planas como eje central de su fortalecimiento y la consecución de los servicios que la comunidad demande a la par con ese desarrollo. Esta medida legislativa es balanceada y justa ya que propone el desarrollo de una zonificación especial como parte de la evaluación del Plan de Uso de Terrenos de Puerto Rico, lo que no impone mayores cargos a la agencia o el municipio. Además concede incentivos en las contribuciones sobre propiedad inmueble para fomentar el Desarrollo Económico.
Se proponen enmiendas al proyecto en el Artículo 10 a los fines de que el informe que se presente haga recomendaciones en relación a la deseabilidad de ofrecer los servicios de salud y seguridad en el poblado.
La Comisión de la Región Oeste recomienda la aprobación del Proyecto de la Cámara 4751 con las enmiendas contenidas en el entirillado electrónico. Esta medida
legislativa es necesaria y de gran utilidad para atender las necesidades del Poblado Planas de Isabela.
Comisión de la Región Oeste