Esta ley denomina el nuevo edificio-sede del Departamento de la Familia en Hato Rey con el nombre de Lila Mayoral, en reconocimiento a su destacada labor caritativa y social en beneficio del pueblo de Puerto Rico.
(P. de la C. 4463)
Para denominar el nuevo edificio-sede del Departamento de la Familia en la Avenida Barbosa Núm. 306 de Hato Rey con el nombre de la distinguida ex Primera Dama de Puerto Rico, Lila Mayoral, en reconocimiento a su destacada labor caritativa y social en beneficio de todo nuestro pueblo.
Doña Lila Mayoral nació el 5 de diciembre de 1942, en la ciudad señorial de Ponce; donde su sólida formación familiar, cristiana y educativa, le sirvió como base para su futuro desarrollo como mujer y Primera Dama en nuestra Isla.
Casada con el licenciado Rafael Hernández Colón, junto a sus hijos Rafael, José Alfredo, Dora Mercedes y Juan Eugenio, se muda a San Juan, ciudad Capital de Puerto Rico cuando su esposo adviene Presidente del Senado en el 1969 y luego pasa a ser la Primera Dama más joven que ha tenido Puerto Rico en 1973, y permanece por tres mandatos, a saber: 1973-76, 1985-88, y del 1989 al 1992.
Con su característica sencillez y humildad, Doña Lila trabajó incansablemente en beneficio de los necesitados y desvalidos. Fue madrina de infinidad de asociaciones benéficas, sobre todo de aquellos que socorrían de los niños con impedimentos o los que ayudaban a niños y jóvenes saludables a encarrilarse en los deportes y en las artes. Recaudo fondos para suplir las necesidades de estos jóvenes y niños.
Doña Lila organizó y presidió innumerables galas benéficas y promovió el establecimiento de centros de cuidado diurno en las agencias de gobierno para hijos de empleados, estableciéndose sobre 100 de éstos.
Atendio las necesidades de salud, desde gestionar una silla de ruedas hasta obtener los complejos y costosos servicios de transplante de órganos. Igualmente cubría las necesidades de vivienda de tantas familias desamparadas. Con su habitual humildad, de sus gestiones solo se enteraba el beneficiado y su familia.
Cuando ocurría una calamidad en el país, la señora Mayoral era la primera en decir "presente". Cuando el huracán Eloisa atacó la isla, la primera dama acepto el ofrecimiento del afamado cantante español Julio Iglesias y organizó en una semana, un concierto benéfico cuyos recaudos fueron para los damnificados.
El 18 de septiembre de 1989, el huracán Hugo devastó la costa este de Puerto Rico y Doña Lila Mayoral tomó las riendas del esfuerzo gubernamental y comunitario para levantar fondos para las miles de familias afectadas. El 27 de septiembre se estableció la organización sin fines de lucro, Dale la Mano a Puerto Rico, con la. Primera Dama como Presidenta de la Junta de
Directores. El 30 de septiembre de 1989 se celebró un maratón a beneficio de las víctimas que levantó la cifra record de $15.6 millones, la cual se entregó totalmente a los damnificados, pues los gastos operacionales se cubrieron con los intereses devengados. Nunca antes ni después se ha levantado una cantidad tan grande como ésta.
Otro de sus grandes logros fue el programa "Abre tus ojos a un mundo sin drogas", en el cual participaron 250,000 estudiantes de escuelas públicas y privadas, cuyo corolario era una producción artística creada por los mismos jóvenes a través de ensayos, poesías, carteles o presentaciones teatrales basados en el tema de cómo vivir en un mundo sin drogas.
Ya retirada, en su hogar en Ponce, Doña Lila continuó con su vocación de servir ayudando a los más necesitados. Participó, activamente, en el Centro San Francisco de esa ciudad así como en otros proyectos de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
Por una vida dedicada al servicio de los más necesitados, por el ejemplo vivo de lo que significa fortaleza de espíritu y por haber formado una familia ejemplar, es propio que la Legislatura del Estado Libre Asociado de Puerto Rico denomine el edificio-sede del Departamento de la Familia con el nombre de Doña Lila Mayoral.
Artículo 1.-Se denomina el nuevo edificio-sede del Departamento de la Familia en la Avenida Barbosa Núm. 306 de Hato Rey con el nombre de la distinguida ex Primera Dama de Puerto Rico, Lila Mayoral, en reconocimiento a su destacada labor social y de caridad en beneficio de todo nuestro pueblo.
Artículo 2.-La Comisión Denominadora de Estructuras y Vías Públicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico tomará las medidas necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones de esta Ley, sin sujeción a lo dispuesto en la Ley Núm. 99 de 22 de junio de 1961, según enmendada.
Artículo 3.-Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación.
Presidente de la Cámara
Presidente del Senado DEPARTAMENTO DE ESTADO Certifico que es una copia fiel y exacta del original: 21 DIC 2004 San Juan, Puerto Rico. María a. Díaz Paga Firma