Este documento es un informe de la Comisión de Desarrollo del Municipio de San Juan de la Cámara de Representantes de Puerto Rico. Recomienda la aprobación del Proyecto de la Cámara 3547, que propone nombrar el Centro Gubernamental Minillas en honor al exgobernador Roberto Sánchez Vilella. El informe detalla el origen y alcance de la medida, las vistas públicas realizadas, las ponencias presentadas por diversas entidades y personas, y las enmiendas propuestas al proyecto.
Comisión de Desarrollo del Municipio de San Juan
Vuestra Comisión de Desarrollo del Municipio de San Juan, previo estudio y consideración del P. de la C. 3547, y a tono con las recomendaciones recogidas en las ponencias presentadas por las entidades consultadas, tiene a bien someter el presente informe recomendando la aprobación, con las enmiendas contenidas en el Entirillado Electrónico que se adjunta, del Proyecto de la Cámara 3547.
El P. de la C. 3547 fue radicado por el Representante Luis Raúl Torres Cruz y por el Presidente de la Cámara de Representantes, Hon. Carlos Vizcarrondo Irizarry, con el propósito de honrar al Hon. Roberto Sánchez Vilella (q.e.p.d.), exGobernador, Secretario Ejecutivo, Secretario de Estado y Comisionado de Obras Públicas, con la denominación del Centro Gubernamental Minillas como Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella.
Tanto la Exposición de Motivos de la medida como las ponencias presentadas por las personas consultadas brindan luz sobre la justificación del Proyecto cuya aprobación recomendamos. Vista Pública del viernes, 4 de abril de 2003 El Comisionado de Vieques y estrecho colaborador y ayudante del ex-
Gobernador, Prof. Juan Fernández, presentó durante la vista pública una extensa relación de las ejecutorias y cualidades de la persona que ha venido a ejemplificar el servicio público pulcro y de excelencia en Puerto Rico. En su ponencia, el también ex-Rector del Recinto de Río Piedras de la UPR elaboró ampliamente sobre las importantes aportaciones del entonces Secretario Ejecutivo de Puerto Rico a la gestión del fundador del Estado Libre Asociado, el ex-Gobernador Luis Muñoz Marín. La Comisión ha solicitado la transcripción de la ponencia del doctor Fernández.
En la vista, el Presidente de la Comisión de Desarrollo del Municipio de San Juan, Luis Raúl Torres Cruz, también conversó con los representantes de la Junta de Planificación, la Oficina de Gerencia y Presupuesto, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, la Autoridad de Edificios Públicos y el Departamento de Transportación y Obras Públicas sobre las mejoras necesarias a la plaza que ubica entre las Torres de Minillas.
La Administración de la Gobernadora Calderón procederá antes de julio de 2004 con la remodelación de dicha plaza de forma tal que la misma sea más agradable y cónsona con el entorno urbano.
Como parte de las mejoras, el Proyecto de la Cámara 3547 propone que se rotule el Centro Gubernamental en honor al también ex-Comisionado de Obras Públicas y ex-Secretario de Estado y que se instale un busto y una tarja conmemorativa.
La medida, además de ser endosada en principio por las anteriores agencias, fue avalada también por el Departamento de Estado, cuyo Secretario, Hon. Ferdinand Mercado, sugirió que se consultara a la Comisión sobre Denominación de Estructuras y Vías Públicas.
El Proyecto debe ser aprobado en el transcurso de la presente Sesión Ordinaria de la Legislatura (octubre de 2003), de forma tal que la denominación en
honor al ex-Gobernador se haga de forma simultánea con las mejoras a la plaza del Centro Gubernamental.
En esta vista compareció el licenciado Roberto Sánchez Ramos (actual Procurador General de Puerto Rico), quien endosó la medida a nombre de la familia del exGobernador.
Nota: La Comisión también pautó vista pública para el 2 de julio de 2003.
La Universidad de Puerto Rico y el Municipio de San Juan endosaron la medida mediante ponencia (el Municipio la presentó oralmente en vista ejecutiva llevada a cabo el 5 de septiembre de 2003).
El licenciado Antonio García Padilla, Presidente de la UPR, nos señala en su ponencia escrita que: "Como Administrador de la Capital, Secretario de Obras Públicas del Estado Libre Asociado, Secretario de Estado, Gobernador, como maestro admirado, como ciudadano ejemplar, Roberto Sánchez Vilella constituye una de las figuras de mayor peso cívico en la historia moderna de Puerto Rico. Con estándares ejemplares en el servicio al pais, Roberto Sánchez Vilella sentó pautas de administración y manejo de las esperanzas colectivas." Más adelante añade que: "Luego de rendir una fecunda carrera política y administrativa, su palmarés culmina con una inspiradora carrera académica en la Universidad de Puerto Rico. Como mentor, investigador y comentarista del devenir puertorriqueño desde la Universidad, sentó cátedra para generaciones de estudiantes y profesores. La Escuela de Administración Pública del Recinto de Río Piedras lleva con toda honra su nombre. Sus papeles públicos, por decisión expresa suya, están depositados en el Centro de Investigaciones Históricas de dicho Recinto. La Universidad de Puerto Rico encomia la decisión de la Comisión de Desarrollo del
Municipio de San Juan de nominar con el nombre de Roberto Sánchez Vilella al Centro Gubernamental Minillas y endosa le legislación presentada que así lo dispone."
Las enmiendas propuestas en el Entirillado Electrónico recogen la necesidad de que la asignación hecha sea canalizada por el Departamento de Transportación y Obras Públicas a su Directoría de Urbanismo, la cual, a través del Proyecto de Arte Público podrá agilizar las gestiones necesarias para la instalación del busto y la debida rotulación.
Finalmente, la Comisión tomó, además, nota del hecho de que un Proyecto similar fue radicado recientemente en el Senado de Puerto Rico (P. del S. 2417 de la senadora Margarita Ostolaza Bey).
La Comisión de Desarrollo del Municipio de San Juan recomienda la aprobación, con las enmiendas incluidas en el Entirillado Electrónico adjunto, del Proyecto de la Cámara 3547, como medida para honrar la labor y dedicación del Hon. Roberto Sánchez Vilella.
Comisión de Desarrollo del Municipio de San Juan