Esta ley declara el mes de mayo de cada año como el "Mes de la Prevención, Tratamiento y Cuidado de la Artritis" en Puerto Rico. Su propósito es concienciar a la ciudadanía sobre la artritis, sus diferentes formas (osteoartritis y artritis reumatoide), la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado para evitar que la condición se vuelva crónica y afecte gravemente la calidad de vida de los pacientes.
(P. del S. 2156) (Reconsiderado)
Para declarar el mes de mayo de cada año como "Mes de la Prevención, Tratamiento y Cuidado de la Artritis".
Aproximadamente 40 millones de personas en los Estados Unidos y Puerto Rico sufren de artritis en alguna de sus formas, siendo la osteoartritis la más común. La artritis es la inflamación o daño de las estructuras que forman la articulación. Dependiendo qué tan avanzada está la artritis, ésta puede afectar dramáticamente las actividades físicas de una persona. Las diferentes formas de artritis sin atención médica pueden alterar gravemente el funcionamiento de sus pacientes, al punto de que muchas personas se incapacitan totalmente al no seguir un tratamiento médico que les ayude a continuar sus vidas de la forma más normal posible. Muchas veces, las personas no atienden su condición de artritis a tiempo por desconocimiento. Por lo tanto, es importante que las autoridades gubernamentales hagan el esfuerzo de orientar a la ciudadanía sobre esta condición para que puedan prevenirla, tratarla a tiempo. El tratamiento preventivo puede evitar las graves consecuencias de la misma cuando se convierte en un padecimiento crónico.
La prevención de esta condición se logra por medio de la educación a la vez que mediante la limitación de los factores de riesgo. ¿Qué es la osteoartritis (OA)? La osteoartritis es una condición que resulta del desgaste de las articulaciones (rodillas, caderas, o dedos) o de algún daño a las mismas. Muchas personas sufren sólo de una molestia leve. Según se continúe desgastando el cartílago, estructura que cubre los huesos en las articulaciones, las personas pueden sufrir dolor, inflamación y pérdida de movimiento considerable. La osteoartritis afecta toda la articulación, causando dolor, rigidez, especialmente después de actividad física. ¿Qué es la artritis reumatoide (AR)? El síntoma principal de la artritis reumatoide es la inflamación, enrojecimiento y dolor en las articulaciones. La artritis reumatoide afecta las membranas, el cartílago y el hueso de la articulación, igual que la osteoartritis pero a diferencia de ésta, la artritis reumatoide también
puede afectar todo el cuerpo, con síntomas como pérdida de apetito, sensación de malestar generalizado y otros. No se conocen con exactitud las causas de la artritis reumatoide, pero el factor inmunológico puede estar involucrado.
El médico es la única persona que puede dar un diagnóstico acertado de artritis. Sin embargo, es importante prestarle atención a ciertos síntomas. Cuando las personas experimentan rigidez y dolor en las articulaciones, deben hablar inmediatamente con su médico y éste determinará qué tipo de tratamiento es adecuado para que en poco tiempo el paciente encuentre alivio y recupere su capacidad de funcionamiento.
Es loable que este Alto Cuerpo comunique a la ciudadanía que la artritis es una enfermedad que puede prevenirse mediante la educación y la limitación de los factores de riesgo, puede afectar a cualquiera, pero que todos pueden beneficiarse de un diagnóstico temprano para poder continuar sus actividades diarias sin mayores alteraciones. El tratamiento temprano es el mejor remedio para evitar que la artritis se convierta en una condición crónica.
Artículo 1.- Declarar el mes de mayo de cada año como "Mes de la Prevención, Tratamiento y Cuidado de la Artritis"
Artículo 2.- Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación.