Este informe legislativo recomienda la aprobación del P. de la C. 1539, que propone solicitar a la Comisión Denominadora de Estructuras y Vías Públicas de Puerto Rico que estudie la posibilidad de nombrar la calle ubicada entre las facilidades del Departamento de Obras Públicas Municipal y el edificio de la Local 1575 de la International Longshoremen's Association (ILA) en San Juan como "Calle Guillermo Ortiz González". La medida busca honrar la memoria de Guillermo Ortiz González por su labor en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores portuarios y su liderazgo en la ILA. El informe también hace referencia a la Ley Núm. 99 de 22 de junio de 1961, que creó la Comisión Denominadora y establece sus funciones para nombrar estructuras y vías públicas.
14ta. Asamblea Legislativa 4ta. Sesión Ordinaria
INFORME P. DE LA C. 1539
DE OCTUBRE DE 2002
Vuestra Comisión de Transportación y Obras Públicas de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, previo estudio y consideración del P. de la C. 1539, recomienda la aprobación de este informe con enmiendas contenidas en el entirillado electrónico.
El propósito del P. de la C. 1539 es solicitar a la Comisión Denominadora de Estructuras y Vías Públicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico estudiar la posibilidad de denominar la calle localizada entre las facilidades del Departamento de Obras Públicas Municipal y el edificio de la Local 1575 de la International Longshoremen's Association (ILA), en el Sector de Puerto Nuevo del Municipio de San Juan, como "Calle Guillermo Ortiz González".
Según se desprende de la Exposición de Motivos de esta pieza legislativa, don Guillermo Ortiz González se inició en las labores de estibado en los muelles de San Juan a muy temprana edad, cuando las condiciones de trabajo eran duras y los salarios bajos y quien junto a don Eusebio Moreno (aparte de otros obreros) pudieron establecer en San Juan un capítulo de la International Longshorenmen's Association en el 1938.
Don Guillermo continuó sus luchas por mejorar la calidad de vida y condiciones de trabajo de los obreros de muelles, quienes a su vez lo eligieron como Presidente de la ILA, cargo que ocupó desde el 1944 hasta su muerte en el 2001.
Por haber dado su vida al servicio de sus compañeros trabajadores de los muelles; por su devoción al mejoramiento de la calidad de vida y de las condiciones de trabajo del obrero del frente portuario, es que se merece ser recordado y honrado con la designación de la "Calle Guillermo Ortiz González", en el sector de Puerto Nuevo del Municipio de San Juan.
Según indica la ponencia de la Comisión Denominadora de Estructuras y Vías Públicas, la humanidad honra en todas partes las grande figuras del pensamiento universal sin distinción de procedencias nacionales u orígenes raciales. Cada pueblo recuerda y reverencia con amor y con orgullo a sus más ilustres hijos. Ellos ejemplifican con su vida y obra los valores más preciados de nuestra sociedad.
Una manera de rendir homenaje a personas ilustres y perpetuar su memoria es designar con sus nombres los edificios, escuelas, hospitales, vías y obras públicas. Es esta idea la que impulsó la aprobación de la Ley Núm. 99 de 22 de junio de 1961. La misma creó la Comisión Denominadora de Estructuras y Vías Públicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico con el fin de establecer las normas y procedimientos en estos casos. En su Artículo 3, la Ley Núm. 99, supra, dispone que será la Comisión Denominadora "el organismo que, previa consulta con el gobierno municipal correspondiente, determinará los nombres que deberán llevar todos los hospitales, escuelas, urbanizaciones públicas, carreteras, caminos y otras estructuras y edificios públicos...". Es por tal razón que la Comisión Denominadora es el único ente autorizado por ley para tratar este asunto.
La Comisión de Transportación y Obras Públicas, luego de haber incorporado las enmiendas sugeridas por la Comisión Denominadora de Estructuras y Vías Públicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, las cuales constan en el entirillado electrónico, recomienda la aprobación del P. de la C. 1539.