Este proyecto de ley encomienda al Instituto de Cultura Puertorriqueña y a la Junta de Planificación estudiar la posibilidad de declarar monumento histórico las edificaciones construidas en la década de 1920 que forman parte del antiguo Leprocomio Insular en Trujillo Alto, destacando su valor arquitectónico e histórico y la necesidad de su conservación.
Previo estudio, análisis y consideración la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico tiene el honor de rendir su informe en torno al Proyecto del Senado 1916 recomendando la aprobación del mismo, con las enmiendas contenidas en el entirillado electrónico.
El Proyecto del Senado 1916 tiene el propósito de encomendar al Instituto de Cultura Puertorriqueña y a la Junta de Planificación estudiar la posibilidad de declarar monumento histórico las edificaciones construidas en la década de 1920 que forman parte del conjunto del antiguo Leprocomio Insular en el Municipio de Trujillo Alto.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña en su comparecencia ante la Comisión respaldó la aprobación de este proyecto y nos indicó que desde el mes de septiembre de 1993, dicha institución, a través de la División de Zonas y Monumentos Históricos, ha expresado interés en la declaración como sitio histórico del conjunto de estructuras que conforman el antiguo Leprocomio Insular. A pesar del abandono al que han estado expuestos, las edificaciones aún conservan un estado de integridad admirable.
Debemos señalar que el antiguo Leprocomio Insular en el Municipio de Trujillo Alto se compone de una serie de estructuras de la década de 1920. La Administración de Salud Mental y
Contra la Adicción ha comenzado a restaurar y rehabilitar la Capilla del Niño Jesús y las antiguas residencias para damas.
La capilla es una estructura construida en hormigón armado en un estilo ecléctico, con influencias del barroco colonial latinoamericano. Esta sobresale dentro del conjunto por su sencilla belleza y la sensación de paz y serenidad que produce su contemplación en el marco natural que le rodea. Se trata de una construcción con valor arquitectónico e histórico por sí misma.
Además el conjunto original del antiguo Leprocomio constituye, sin lugar a dudas, uno de los más importantes enclaves de valor arquitectónico e histórico, quizás el más importante, en el Municipio de Trujillo Alto.
Es impostergable que el Instituto de Cultura Puertorriqueña y la Junta de Planificación declaren monumento histórico estas edificaciones construidas en la década del 1920 y se procede a su debido mantenimiento y conservación para beneficio de las presentes y futuras generaciones.
Por las consideraciones anteriores, la Comisión de Educación y Cultura de este Alto Cuerpo respetuosamente recomienda la aprobación del Proyecto del Senado 1916, con las enmiendas contenidas en el entirillado electrónico.
Respetuosamente sometido,