Este informe positivo de la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa para el Estudio de los Sistemas de Retiro del Estado Libre Asociado de Puerto Rico recomienda la aprobación del P. de la C. 3830. La medida propone enmendar la Ley Núm. 49 de 23 de mayo de 1980 para aumentar el Aguinaldo de Navidad de los pensionados del Sistema de Retiro de Maestros de Puerto Rico a cuatrocientos (400) dólares y especifica la fuente de financiamiento para cubrir este aumento. El informe detalla las opiniones de diversas entidades gubernamentales y la Asociación de Pensionados, quienes en su mayoría apoyan la medida y discuten el impacto económico y social del aumento.
INFORME POSITIVO SOBRE EL P. DE LA C. 3830
La Comisión Especial de la Asamblea Legislativa para el Estudio de los Sistemas de Retiro del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, previo estudio y consideración, tiene el honor de rendir a este distinguido Cuerpo Legislativo su informe en relación al P. de la C. 3830, recomendando su aprobación con las enmiendas contenidas en el entirillado electrónico.
El P. de la C. 3830 propone que se enmiende el Artículo 1 de la Ley Núm. 49 de 23 de mayo de 1980, según enmendada, a los fines de aumentar a cuatrocientos (400) dólares el Aguinaldo de Navidad para los pensionados del Sistema de Retiro de Maestros de Puerto Rico; e identificar la fuente de financiamiento para proveer los fondos necesarios para cubrir el impacto económico de dicho aumento.
Como parte del estudio de esta medida, la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa para el Estudio de los Sistemas de Retiro realizó una (1) Vista Ejecutiva. En el transcurso de la investigación se evaluaron las opiniones del Sr. Harold González, del Sistema de Retiro para Maestros de Puerto Rico; el Lcdo. René Muñoz Padín, de la Asociación de Pensionados; el Lcdo. Edgardo Arroyo del Departamento de Hacienda; la Sra. María Medina del Banco Gubernamental de Fomento y la Lcda. Melba Acosta de la Oficina de Gerencia y Presupuesto.
La Junta de Retiro para Maestros expuso que esta pieza legislativa beneficiará un promedio de 24,521 pensionados los cuales son elegibles para recibir este beneficio. Actualmente la Oficina de Gerencia y Presupuesto subsidia $150, por lo que con la aprobación de esta legislación aumentaría a $250 el subsidio. Este beneficio resulta en un apoyo económico en una época tan
especial como son nuestras fiestas navideñas y es un compromiso del Proyecto Puertorriqueño para el Siglo XXI. Asimismo, recomendaron una serie de enmiendas al proyecto y finalizaron exponiendo que apoyan la aprobación del P. de la C. 3830.
La Oficina de Gerencia y Presupuesto expuso que el P. de la C. 3830 es parte del compromiso de la Administración actual ¹. El presupuesto recomendado para el año fiscal 20032004 incluye una serie de nuevos beneficios para los pensionados del Gobierno que ascienden a $60 millones, entre ellos se encuentran los beneficios propuestos en los Proyectos de la Cámara 3830, 3831,3832 y 3833 . Para atender el impacto económico de esta legislación se separó la cantidad de $2,443,700. Finalmente, recomendaron la aprobación del P. de la C. 3830.
Los representantes de la Asociación de Pensionados informaron en la Vista Pública que los miles de pensionados de nuestro país representan aquellos abnegados servidores públicos que dieron los mejores años de su vida al servicio público. Los mismos, respaldan la aprobación de la presente pieza legislativa confiados en que para el próximo año se revise nuevamente el bono de navidad y se aumente a $500 que es lo equivalente a la mitad que recibirían los servidores públicos. Los maestros pensionados están esperando justicia en este renglón y la Asociación está comprometida a respaldar toda la legislación en beneficio de los pensionados.
El Banco Gubernamental de Fomento expuso que el aumento de cien (100) dólares será efectivo en Diciembre de 2004. El mismo, tendrá un impacto total adicional de $2,497,100 y serán elegibles 24,971 pensionados. Este aumento es meritorio y hace justicia social al mejorar la calidad de vida de los maestros pensionados. Finalmente, el Banco Gubernamental de Fomento manifestó que no solamente endosa favorablemente dichas medidas, sino que respalda la posición del Secretario Ejecutivo de la Junta de Retiro para Maestros de Puerto Rico.
Finalmente, el Departamento de Hacienda manifestó que las medidas de Administración tienen el propósito de aumentar los beneficios de aproximadamente 24,440 pensionados del
⁰ ⁰: ¹ Entre los Compromisos Programáticos incluidos en el Proyecto Puertorriqueño para el Siglo XXI se encuentran el Bono de Versno, el Aumento en el $3 %$ en las pensiones, entre otros.