Establece el último miércoles de abril de cada año como el "Día para la Concienciación sobre el Ruido en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico", con el fin de educar a la población sobre los efectos negativos del ruido en la calidad de vida y promover acciones para reducirlo.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO $14^{ ext {ta }}$ Asamblea Legislativa
5 ta Sesión Ordinaria
Vuestra Comisión de Gobierno recibió para estudio el Proyecto del Senado 2105. Luego de dicho estudio tenemos a bien recomendar su aprobación sin enmiendas.
El Proyecto del Senado 2105 tiene la finalidad de disponer que el último miércoles del mes de abril de cada año, será conocido como el "Día para la Concienciación sobre el Ruido en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico", fecha que coincide con la celebración del mismo internacionalmente.
Durante el siglo pasado Puerto Rico pasó de ser una economía eminentemente agrícola a una industrializada. Este cambio trajo consigo el desarrollo de los centros urbanos, y con estos toda la infraestructura necesaria para darles servicio. Los avances tecnológicos y el mejoramiento económico nos han brindado grandes comodidades. Pero muchos de estos cambios traen consigo un precio. La contaminación ambiental es uno de los padecimientos más frecuentes y conocidos de una sociedad desarrollada o en vías de desarrollo. Se trata de un precio que pagan muchos países por echar a andar su industria local o su economía, o simplemente para mejorar el acceso de los ciudadanos a distintos servicios. El ruido, por otro lado, es una faceta de la
contaminación ambiental menos reconocida, en comparación a otras como las emisiones de gases, las descargas de tóxicos en los cuerpos de agua, el mal manejo de los desperdicios sólidos y la deforestación. Pero el ruido es un problema tan real como todos los anteriores, y el puertorriqueño aún no es consciente de cuán dañino puede ser este fenómeno para su calidad de vida. En nuestro diario vivir damos por sentado el ruido, como un elemento más del entorno. Estamos acostumbrados a justificarlo como un mal necesario y hacemos poco o nada por combatirlo o reducirlo.
El propósito de esta medida es hacer conciente al puertorriqueño de que el ruido es un problema que merece atención, y que podemos tomar acción para reducirlo o eliminarlo. Mucho se puede lograr con tan solo reconocer que el ruido es un problema serio, luego debemos convencernos de que no es un mal incurable. Los resultados de nuestras iniciativas se verán reflejados en una mejor calidad de vida y mayor armonía y paz en nuestras comunidades.
Esta comisión considera que la medida propuesta es loable y merece ser aprobada.
Por lo expuesto en este informe, vuestra Comisión de Gobierno recomienda la aprobación del Proyecto del Senado 2105 sin enmiendas.