Este informe de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes recomienda la aprobación del P. de la C. 2608, un proyecto de ley que busca crear la Junta Examinadora de Técnicos de Emergencias Médicas de Puerto Rico. La ley propuesta establecería los requisitos para obtener la licencia de Técnico de Emergencias Médicas, definiría las facultades del Secretario de Salud en relación con esta profesión, y establecería delitos y penalidades por incumplimiento. También derogaría la Ley Núm. 52 de 23 de febrero de 2000. El informe detalla las vistas públicas celebradas y las opiniones de diversas partes interesadas, incluyendo sindicatos, el Cuerpo de Emergencias Médicas y servicios de ambulancia privados, quienes en general apoyan la regulación de la profesión para asegurar la calidad del servicio.
(C) DE SEPTIEMBRE DE 2002
Vuestra Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, previo estudio y consideración, tiene a bien someter ante este Alto Cuerpo su informe recomendando la aprobación del P. de la C. 2608 con las enmiendas consignadas en el entirillado electrónico que se acompaña.
El Proyecto de la Cámara 2608 tiene el propósito de crear la Junta Examinadora de Técnicos de Emergencias Médicas de Puerto Rico; disponer las facultades del Secretario de Salud; fijar los requisitos para los aspirantes a licencia; establecer delitos y penalidades; y derogar la Ley Núm. 52 de 23 de febrero de 2000, según enmendada.
La Comisión de Salud de la Cámara de Representantes celebró vistas públicas con relación al P. de la C. 2608 el día 16 de julio de 2002; a la misma fueron citados y comparecieron: el Sr. Juan Eliza Cotto, Presidente de la Unión de Trabajadores de la Salud; el Sr. Amaury Hernández Medina, Director Ejecutivo del Cuerpo de Emergencias Médicas y el Sr. Pablo Martínez Millán, Presidente de la Unión de Técnicos de Emergencias Médicas.
También celebró vistas públicas el día 1ro de agosto de 2002; a la misma fueron citados y comparecieron: el Sr. Juan Eliza Colón, Presidente de a Unión de Trabajadores de Salud, acompañado de los señores Pablo Martínez y Jimmy Torres; el Sr. Dionis González Núñez, Director de Medical Ambulance Services y el Sr. Gustavo A. González González.
Por último, se celebró vista pública el día 8 de agosto de 2002; a la misma fue citada y compareció la Lcda. Wanda M. Rocha Santiago, Directora Ejecutiva del Cuerpo de Emergencias Médicas, acompañada por la Lcda. Wanda Rodríguez y la Sra. Dilia Fortis.
Según se desprende de la Exposición de Motivos del P. de la C. 2608, el Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico tiene el poder de reglamentar el ejercicio de profesiones que incidan sobre la salud, el derecho a la vida y la calidad de la misma. Debido a la importancia de la salud de nuestro pueblo es imperativo asegurar la calidad, preparación y destrezas de aquellos que están a cargo del manejo de emergencias y que pueden tener en sus manos la oportunidad de ser la diferencia entre la vida y la muerte de un ser humano.
Todos los deponentes concurren en la necesidad de la implantación de legislación que regule la profesión de Técnico de Emergencias Médicas. En términos generales endosan el proyecto.
La Unión General de Trabajadores entiende que será de total beneficio para la sociedad, tanto como para la clase profesional que se desempeña en la prestación de estos servicios, establecer una Junta Examinadora de Técnicos de Emergencias Médicas. En general, la UGT entiende que el otorgamiento de licencias permitirá atender la crítica situación de salud que impera en Puerto Rico.
El Secretario de Salud, Dr. Johnny Rullán, a pesar de no haber comparecido a las vistas, sometió una ponencia escrita en donde expresa su respaldo total al proyecto.
El Sr. Dionis González Núñez, Presidente de Medical Ambulance Services, concurre en la necesidad de garantizar la preparación y experiencia que asegure la calidad del servicio de emergencia. Sin embargo, sostiene que condiciona su apoyo al proyecto sujeto a que se adopten las recomendaciones sugeridas.
Por su parte, la Lcda. Wanda M. Rocha Santiago, Directora Ejecutiva Interina del Cuerpo de Emergencias Médicas, endosó favorablemente el proyecto a la vez que presentó sugerencias y recomendaciones.
Considerados los comentarios de la totalidad de los deponentes y luego de analizar todos los aspectos relacionados, recomendamos a esta Asamblea Legislativa, que en el desempeño de sus facultades y prerrogativas constitucionales, apruebe con enmiendas el P. de la C. 2608.
EN MERITO DE TODO LO ANTERIOR, la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, previo estudio y consideración, respetuosamente recomienda a este Alto Cuerpo, la aprobación del P. de la C. 2608 con las enmiendas consignadas en el entirillado electrónico que se acompaña a este informe.
KAAFAEL GARCIA COLON, M.D. , Presidente Comisión de Salud