Esta ley enmienda el Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 1994 para incluir en las exclusiones del ingreso bruto la cantidad recibida por concepto de Aguinaldo de Navidad por los pensionados del Sistema de Retiro de la Universidad de Puerto Rico, así como los de los Sistemas de Retiro de Empleados del Gobierno, la Judicatura y Maestros, eximiéndolos de tributación.
(P. de la C. 1634)
Para enmendar el párrafo (43) del apartado
(b) de la Sección 1022 de la Ley Núm. 120 de 31 de octubre de 1994, según enmendada, conocida como "Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 1994", a fin de incluir en las Exclusiones del Ingreso Bruto la cantidad que reciben por concepto de Aguinaldo de Navidad los pensionados del Sistema de Retiro de la Universidad de Puerto Rico.
Es política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico asegurar la mayor justicia económica y social para todos los servidores públicos que por largos años se dedicaron con total lealtad y esmero a aunar esfuerzos para lograr que los ciudadanos obtengan servicios rápidos, seguros y de alta calidad. A estos fines se aprobó la Ley Núm. 32 de 23 de mayo de 2001, la cual exime de tributación el aguinaldo de navidad que reciben los pensionados de los Sistemas de Retiro de la Judicatura, Maestros, y Empleados del Gobierno de Puerto Rico, pero no incluyó a los pensionados de la Universidad de Puerto Rico.
La Asamblea Legislativa tiene la responsabilidad de asignar fondos para las operaciones del Estado, pero a la vez tiene el deber moral de conceder tratamiento fiscal especial a casos realmente meritorios como los son los pensionados. Los participantes del Sistema de Retiro de la Universidad de Puerto Rico han sido excluidos de participar de ciertos beneficios otorgados a los pensionados de los demás sistemas de retiro, por ser la Universidad de Puerto Rico una entidad pública con autonomía fiscal.
Consideramos que la naturaleza autónoma de la Universidad no debe ser impedimento para concederle beneficios contributivos a estos servidores públicos, reciprocándoles así la valiosa aportación que brindaron al desarrollo de nuestro país. Esta Ley pretende conceder un alivio contributivo a estos pensionados, viabilizando el que las cantidades que éstos reciban por concepto del Aguinaldo de Navidad estén exentas de tributación, el cual es un beneficio que ya reciben los pensionados de los demás Sistemas de Retiro.
Artículo 1.-Se enmienda el párrafo (43) del apartado
(b) de la Sección 1022 de la Ley Núm. 120 de 31 de octubre de 1994, según enmendada, conocida como "Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 1994", para que se lea como sigue: "Sección 1022.-Ingreso Bruto
(a) ---
(b) Exclusiones del Ingreso Bruto.- Las siguientes partidas no estarán incluidas en el ingreso bruto y estarán exentas de tributación bajo este Subtítulo: (43) La cantidad recibida por los pensionados del Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y sus Instrumentalidades, los del Sistema de Retiro de la Judicatura, los del Sistema de Retiro de la Universidad de Puerto Rico y los Pensionados del Sistema de Pensiones y Anualidades para los Maestros por concepto de Aguinaldo de Navidad."
Artículo 2.-Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación, pero sus disposiciones serán aplicables para los años contributivos comenzados después del 31 de diciembre de 2001.
Presidente de la Cámara Presidente del Senado