Enmienda la Sección 2084(a)(5) del Código de Rentas Internas de 1994 para modificar la distribución del 10% del impuesto recaudado sobre espectáculos públicos. La ley establece que el Secretario de Hacienda transferirá trimestralmente el 34% de estos fondos a la Corporación del Conservatorio de Música de Puerto Rico y al Programa de Cuerdas para Niños, y el 66% restante a la Corporación de las Artes Musicales (para el Festival Casals, Inc. y la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico) para cubrir sus gastos operacionales.
(P. del S. 2201)
(Reconsiderado)
Para enmendar el párrafo (5) del apartado
(a) de la Sección 2084 de la Ley Núm. 120 de 31 de octubre de 1994, según enmendada, conocida como "Código de Rentas Internas de 1994", para disponer que el Secretario de Hacienda transfiera cada tres (3) meses el treinta y cuatro por ciento ( $34 %$ ) de los fondos que se establecen por dicho párrafo a la Corporación del Conservatorio de Música de Puerto Rico y el Programa de Cuerdas para Niños, para gastos de funcionamiento; y el restante sesenta y seis por ciento (66%) a la Corporación de las Artes Musicales, a ser transferidos al Festival Casals, Inc., y a la Corporación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico para gastos operacionales.
La Corporación del Conservatorio de Música de Puerto Rico, creada por la Ley Núm. 35 de 12 de junio de 1959, es el principal centro docente musical en Puerto Rico.
Reconociendo a la Corporación del Conservatorio de Música como un agente de difusión artística que suscitó cambios significativos en el mundo musical de nuestro país, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico aprobó la Ley Número 141 de 9 de agosto de 1995, para otorgarle autonomía educativa y fiscal a tan ilustre institución.
No obstante, la autonomía administrativa, docente y fiscal que la Ley Núm. 141 (supra) otorgó a la Corporación del Conservatorio de Música, no libera una importante partida de fondos disponibles para el Conservatorio y el Programa de Cuerdas. Esta fuente de ingresos se encuentra incluida en el párrafo (5), apartado
(a) , de la Sección 2084 de la Ley Núm. 120 de 31 de octubre de 1994, según enmendada, conocida como "Código de Rentas Internas de Puerto de 1994", que crea un fondo especial con el diez por ciento ( $10 %$ ) del impuesto recaudado sobre espectáculos públicos, luego de deducir ciertas excepciones. La transferencia de dichos fondos será hecha por el Secretario de Hacienda a la Corporación de las Artes Musicales, para que de acuerdo a las leyes aplicables los ponga a la disposición del Festival Casals, Inc., de la Corporación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, del Programa de Cuerdas de Niños y de la Corporación del Conservatorio de Música para los propósitos de éstas y en la forma y tiempo que el Secretario determine.
Por tanto esta Ley dispone la necesidad de traspasar dichos fondos directamente a dichas entidades autónomas para asegurar que estos organismos reciban trato equitativo en la distribución de los fondos para sus gastos de funcionamiento.
Decrétase por la Asamblea Legislativa de Puerto Rico:
Artículo 1.- Se enmienda el párrafo (5) del apartado
(a) de la Sección 2084 de la Ley Número 120 de 31 de octubre de 1994, según enmendada, conocida como "Código de Rentas Internas de 1994", para que se lea como sigue: "Sección 2084.- Disposición de Fondos-
(a) (5) El diez por ciento (10%) del producto del impuesto recaudado sobre espectáculos públicos, excepto los impuestos sobre espectáculos públicos a que se hace referencia en los párrafos (2) y (3) de esta Sección y los correspondientes a espectáculos públicos celebrados en el Coliseo Pachín Vicéns de Ponce y en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, ingresará en un fondo especial para gastos de funcionamiento del Festival Casals, Inc., de la Corporación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, el Programa de Cuerdas de Niños y de la Corporación del Conservatorio de Música de Puerto Rico.
Cada tres (3) meses el Secretario de Hacienda transferirá el sesenta y seis por ciento (66%) de las cantidades ingresadas a dicho fondo a la Corporación de las Artes Musicales, creada por la Ley Núm. 4 de 31 de julio de 1985, para que de acuerdo a las leyes aplicables los ponga a la disposición del Festival Casals, Inc., y de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico; por partes iguales; disponiéndose, que el restante treinta y cuatro por ciento (34%) de las cantidades ingresadas a dicho fondo serán transferidas por el Secretario de Hacienda cada tres meses a la Corporación del Conservatorio de Música, para que por partes iguales sean utilizados para su funcionamiento y el funcionamiento del Programa de Cuerdas de Niños."
Artículo 2.- Esta Ley comenzará a regir inmediatamente luego de su aprobación.