Declara el antiguo Hospital de Distrito de Arecibo como Monumento Histórico de Puerto Rico, reconociendo su importancia en la historia de la medicina y la salud pública en la isla.
13ra. Asamblea Legislativa 7ma. Sesión Ordinaria
8 de junio de 2000
Vuestra Comisión de Educación y Cultura previo estudio y análisis del Proyecto del Senado 2389, de la autoría de la senadora Carranza De León, y cuyo título lee: "Para declarar Monumento Histórico de Puerto Rico el antiguo Hospital de Distrito de Arecibo, localizado en la Carretera PR 129, Km. 8, en el Municipio de Arecibo."; tiene el honor de recomendar su aprobación, con las enmiendas contenidas en el entirillado electrónico que se acompaña.
El Hospital de Distrito de Arecibo u Hospital de Caridad del Distrito, formaba parte de un plan del Gobierno Estatal, apoyado por una aportación de fondos federales del Work Progress Administration, para la construcción de cinco hospitales de distritos para atender la necesidad de la población indigente en Puerto Rico.
El Hospital fue terminado en 1938 e inaugurado el 15 de septiembre de 1941. Atendía las necesidades de salud de las poblaciones de los Municipios de Adjuntas, Arecibo, Barceloneta, Camuy, Ciales, Hatillo, Jayuya, Manatí, Morovis, Orocovis, Quebradillas, Utuado, Vega Alta y Vega Baja. Hoy día el edificio sirve como sede de varios laboratorios, oficinas y programas del nuevo hospital de distrito, las oficinas del Registro Demográfico y del "WIC".
La Oficina Estatal de Preservación Histórica establece en sus comentarios sobre la presente legislación lo siguiente:
"Apoyamos el Proyecto del Senado 2389 por ser un paso importante que ayuda a la conservación de este recurso cultural. Sin embargo, estamos conscientes que es sólo el primer paso. Esta gestión debe ser seguida por la canalización de fondos...que ayuden a la documentación y restauración de los distintos edificios que componen este complejo hospitalario. Consideramos que a pesar del deterioro que sufre el antiguo Hospital de Distrito de Arecibo, por falta de mantenimiento adecuado, es meritorio de reconocimiento como monumento histórico...Esta edificación tiene importancia a nivel regional y estatal por su asociación con la historia de la medicina en Puerto Ricoy como testigo de las acciones gubernamentales en la primera mitad del Siglo XX tomadas para mejorar la calidad de vida y atender las necesidades de salud de catorce municipios..." ¹
La Junta de Planificación reconoce que es meritorio promover la protección y conservación de nuestros recursos históricos como son las edificaciones coloniales; según nos informa en parte de sus comentarios sobre la medida.
Por lo expresado anteriormente, Vuestra Comisión de Educación y Cultura, recomienda la aprobación del Proyecto del Senado 2389, con las enmiendas contenidas en el entirillado electrónico que se acompaña.
RESPETUOSAMENTE SOMETIDO
Presidente Comisión de Educación y Cultura
⁰ ⁰: ¹ énfasis nuestro