Ley que designa el salón de estudios y actividades de la Escuela Ponce High en Ponce como 'Salón de Estudios y Actividades Luis A. Ferré Aguayo' en honor a sus contribuciones a Puerto Rico, y encarga al Departamento de Educación la organización de un acto conmemorativo para tal designación.
(P. del S. 865)
Para disponer que el salón de estudios y actividades ('Study Hall') de la Escuela Ponce High, localizada en las calles Cristina y Salud en Ponce, sea designado como "Salón de Estudios y Actividades Luis A. Ferré Aguayo".
Hay lugares en cada pueblo de nuestra Isla que recordamos con orgullo y sentimiento. Este es el caso de la Escuela Ponce High. El edificio donde está ubicada esta escuela fue construido en 1924 en el solar donde ubicaba el almacén de pólvora del ejército norteamericano, escenario del histórico fuego del polvorín.
Para poder construir la Ponce High hubo que recurrir al pueblo para su realización, ya que la situación económica del país en aquella época era precaria.
En esta escuela ha estudiado gran parte del pueblo ponceño. Hombres y mujeres recuerdan con nostalgia sus años estudiantiles en la Ponce High. De esta escuela se han graduado personas ilustres en la sociedad puertorriqueña, pero el estudiante que más se ha distinguido por sus ejecutorias en la vida puertorriqueña lo es, Don Luis A. Ferré Aguayo.
Estudió allí desde 1916 hasta 1919, y recibió medalla de oro en física, con notas de excelencia en todas las demás asignaturas.
Terminó su cuarto año en Morristown School, New Jersey en donde recibió medalla de matemáticas con notas sobresalientes en los demás estudios.
Luego se trasladó a Boston al Instituto Tecnológico de Massachusetts donde recibió un bachillerato y una maestría en ingeniería mecánica en 1924 y 1925.
Al mismo tiempo estudió piano en el Conservatorio de Nueva Inglaterra. Participó en el equipo de esgrima de MIT y ganó medalla de plata en florete en la Liga Nacional de Esgrima.
Regresó a Puerto Rico donde se incorporó al equipo de trabajo de su padre en la Puerto Rico Iron Works. En 1931 contrae matrimonio con la joven dama sangermeña, Lorencita Ramírez de Arellano, con quien procrea dos hijos.
Esposo, padre y abuelo ejemplar, hombre sencillo, humanista, empresario exitoso, político sagaz, músico e ingeniero son parte de las cualidades que podemos atribuirle a Don Luis.
Es amante de la política, la música, la cultura y la educación, motivaciones a las que se ha dedicado con profunda devoción.
La obra de Don Luis como servidor público ha sido fructífera. En el año 1951 fue miembro de la Asamblea Constituyente de Puerto Rico; en 1966 participó en la Comisión de Status de Puerto Rico; durante los años de 1969-1972 fue Gobernador de Puerto Rico, y Presidente del Senado de Puerto Rico durante el cuatrenio de 1977 a 1981. En el 1970 la Asociación Americana de Ingenieros le concedió la Medalla Hoover y en el 1990 el Presidente George Bush le honró con la Medalla Presidencial de la Libertad.
En el campo de la cultura y la educación este mecenas puertorriqueño se destaca como gestor de obras de gran relevancia como lo son: el Museo de Arte de Ponce, la Universidad Católica de Puerto Rico, la biblioteca pública y por último, pero no menos importante, auspicia un vigoroso programa de becas y préstamos a estudiantes a través de la Fundación que lleva su nombre.
Cada reconocimiento y distinción que ha recibido Don Luis ha colocado el nombre de Puerto Rico, el del municipio de Ponce y el de la Escuela Ponce High en el pedestal de la excelencia. Hombres como él, son los que tienen que servir de estímulo a esta generación que se levanta, por ser un puertorriqueño admirado, querido y respetado por nuestro Pueblo. Por eso es que distinguimos a este ilustre puertorriqueño denominando el Salón de Estudios y Actividades de la Escuela Ponce High con su nombre.
Decrétase por la Asamblea Legislativa de Puerto Rico:
Artículo 1.- Se dispone que el salón de estudios y actividades ('Study Hall') de la Escuela Ponce High, localizada en las calles Cristina y Salud en Ponce, sea designado como "Salón de Estudios y Actividades Luis A. Ferré Aguayo".
Artículo 2.- El Departamento de Educación, conjuntamente con las autoridades escolares de la Ponce High, dispondrá para la celebración de un acto alusivo a tal designación.
Artículo 3.- Esta Ley comenzará a regir inmediatamente despúes de su aprobación.