Esta ley designa la Escuela Elemental Sin Grados de Metrópolis como 'Escuela Sin Grados Juana Angeles Méndez Meléndez' en reconocimiento a las significativas contribuciones de Doña Juana A. Méndez al sistema educativo de Puerto Rico, y encarga a la Comisión Denominadora de Estructuras y Vías Públicas la implementación de esta disposición.
(P. del S. 1043)
Paradisponer que la Escuela Elemental Sin Grados de Metrópolis sea designada como 'Escuela Sin Grados Juana Angeles Méndez Meléndez'.
Doña Juana A. Méndez nació el 1ro. de marzo de 1908 en Carolina. Hija de padres humildes y la mayor entre cinco hermanos, quedó huérfana y al cuidado de una tía a la tierna edad de doce años. Desde pequeña fue muy sobresaliente. Se graduó con altos honores de la Escuela Superior de la Universidad de Puerto Rico.
A sus veintidós años obtiene su Diploma Normal (Cum Laude) de la Universidad de Puerto Rico y comienza a trabajar como maestra en la Escuela Elemental del Barrio Canovanillas de Carolina.
Estudió arduamente durante los sábados y los veranos para así en 1939 obtener un grado de Bachiller en Artes con una concentración en Historia, con la distinción de Cum Laude de la Universidad de Puerto Rico.
Labora en la Escuela Pública Luis Muñoz Marín de Carolina hasta 1944, año en que pasa a ser miembro de la Facultad de la Escuela Superior Julio Vizcarrondo Coronado. Estuvo en contacto con los niños del Sistema de Educación Pública durante quince años. Esta experiencia creó en ella inquietudes y preocupaciones que la llevaron a investigar con más detenimiento el sistema.
Trabajó durante veinte años para el Consejo Superior de Enseñanza ocupando los puestos de Técnica de Currículo e Investigadora Científica Auxiliar de Investigaciones. Al mismo tiempo colaboró con el Departamento de Educación como Consultora del Programa de Español y Consultora de Educación de Adultos.
Como Investigadora del Consejo Superior de Enseñanza coordinó y laboró en más de cuarenta investigaciones. Organizó e implantó el Programa de Alfabetización y Educación de Adultos.
Entre las numerosas tareas que la profesora Juana A. Méndez ha realizado, no podemos obviar las que efectuó como miembro del Comité Consultivo EL DERECHO DE LEER y del Comité de Revisión del Reglamento de Certificaciones de Maestros.
Entre ellas, pueden citarse las siguientes: -Problemas de educación en Puerto Rico. -Estudio del Sistema Educativo de Puerto Rico. -El analfabetismo en Puerto Rico. -La educación de adultos en Puerto Rico (orientación y técnicas). -Los estudiantes de la escuela secundaria nocturna en Puerto Rico: características y aspiraciones. -Problemas de lectura y lengua en Puerto Rico. -Normas para la evaluación de libros de texto de escuela elemental. -Recuento de vocabulario de pre-escolares. -Recuento de vocabulario español. -Vocabulario ortográfico: sugerencias para su enseñanza. -Aprovechamiento en lectura. -La enseñanza de la lectura y la fonética. -La deserción de estudiantes en la Universidad de Puerto Rico. -Employability of University Graduates in Puerto Rico. -Artículos cortos dedicados a los niños de primero y segundo grado. -Cartillas para aprender a leer. -Puerto Rico y su Historia.
Las aportaciones de doña Juana A. Méndez en el proceso de enseñanza-aprendizaje han dado luz y reconocimiento a nuestra cultura. Sus huellas nos conducen a un futuro prometedor. Ha sido guía para muchos puertorriqueños que desean lograr sus metas. Ha luchado para erradicar la ignorancia de nuestro pueblo.
Por tanto, es menester que, en agradecimiento a la aportación que doña Juana A. Méndez ha hecho al sistema educativo, se reconozca su gestión en favor de nuestro pueblo. Esta generación triunfante debe agradecer todo lo que doña Juana A. Méndez hizo por nuestro sistema educativo para que hoy tenga la mejor educación posible. Su amor por la enseñanza nos ha favorecido.
Doña Juana Angeles Méndez Meléndez, una gran dama, educadora, carolinense, puertorriqueña, humilde, sencilla, serena, sensible, en fin, un extraordinario ser humano que por su aportación merece recibir esta gran distinción.
Decrétase por la Asamblea Legislativa de Puerto Rico:
Artículo 1.- Se dispone que la Escuela Elemental Sin Grados de Metrópolis sea designada como "Escuela Sin Grados Juana Angeles Méndez Meléndez".
Artículo 2.- La Comisión Denominadora de Estructuras y Vías Públicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico tomará las medidas necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones de esta Ley, sin sujeción a lo dispuesto en la Ley Número 99 de 22 de junio de 1961, según enmendada.
Artículo 3.- Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación.