Esta ley enmienda el Código Penal de Puerto Rico para fortalecer las disposiciones contra delitos graves. Incluye el robo de vehículo de motor como un delito que puede constituir asesinato en primer grado. Aumenta la responsabilidad penal para adultos que utilizan menores en la comisión de escalamiento agravado, robo agravado y robo de vehículo de motor agravado. Además, tipifica como nuevos delitos el robo agravado, el robo de vehículo de motor y el robo de vehículo de motor agravado, estableciendo penas de reclusión específicas para cada uno.
(P. del S. 245)
Para enmendar el Inciso
(a) del Articulo 78, el Artículo 83 y el Artículo 171 y adicionar los Artículos 173A, 173B y 173C a la Ley Núm. 115 de 22 de julio de 1974, conocida como "Código Penal del Estado Libre Asociado de Puerto Rico", a fin de incluir como delitos que no prescriban aquellos contenidos en leyes especiales que así lo dispongan; incluir como asesinato en primer grado el dar muerte a un ser humano al perpetrarse o intentarse un robo de vehículo de motor; aumentar la responsabilidad penal por el uso de un menor en el delito de escalamiento; y tipificar como delitos el robo agravado, robo de vehículo de motor y robo de vehículo de motor agravado.
La alta incidencia criminal ha alcanzado todos los niveles de nuestra sociedad y es la mayor preocupación que tienen los puertorriqueños. Un número sustancial de los delitos que se cometen a diario son llevados a cabo por personas menores de 18 años.
Muchos de los delitos que cometen las personas menores de edad, se debe a que son inducidos por adultos que se valen de ellos para perpetrar el crimen.
Estos adultos no sólo cometen delitos a través de personas menores, sino que también incitan a nuestra juventud a cometer delitos, tronchando de esta manera la vida de estos jóvenes y encaminándolos a una vida criminal. Tales actuaciones deben ser enérgicamente repudiadas y penadas de forma severa.
El Artículo 35 del Código Penal del Estado Libre Asociado de Puerto Rico considera como autor el que se vale de un menor para cometer un delito y la Regla 171 de Procedimiento Criminal considera como un agravante inducir a otra persona a cometer un delito y utilizar un menor como coparticipante. Sin embargo, el Código Penal no provee mayor responsabilidad penal por el uso de un menor en la comisión de delito.
Es de profunda preocupación la utilización de menores en ciertos delitos. En los últimos años ha sido consistente la intervención con menores en los robos, escalamientos y la modalidad de robo de vehículo de motor a mano armada, el cual a pesar de su proliferación no ha sido tipificado como delito.
Se hace indispensable en este momento que esta Legislatura actúe y tipifique como delitos especiales el robo agravado, robo de vehículo de motor y robo de vehículo de motor agravado. Se hace necesario, además, aumentar la responsabilidad penal por el uso de menores en el delito de escalamiento.
La percepción general de la ciudadanía es que la comisión de un delito mediante el uso de menores debe ser considerada más grave, razón por la cual la responsabilidad del delincuente debe ser mayor.
Artículo 1.- Se enmienda los Artículos 83 y 171 de la Ley Núm. 115 de 22 de julio de 1974 conocida como Código Penal del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para que lea como sigue:
"Artículo 83.- Grados de asesinato Constituye asesinato en primer grado:
(a) Todo asesinato perpetrado por medio de veneno, acecho o tortura, toda clase de muerte alevosa, deliberada y premeditada, o cometida al perpetrarse o intentarse algún incendio agravado, violación, sodomía, robo, robo de vehículo de motor, escalamiento, secuestro, estragos, mutilación o fuga.
(b) La muerte de un miembro de la Policía o de un Oficial de Custodia que se encuentre en el cumplimiento de su deber ocasionada dicha muerte como resultado de la comisión o tentativa de comisión de un delito grave o encubrimiento del mismo.
Todos los demás asesinatos serán considerados de segundorgrado." "Artículo 171.- Escalamiento agravado Será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de quince (15) años toda persona que cometiere el delito previsto en la sección anterior con la concurrencia de cualquiera de las siguientes circunstancias:
(a) De noche;
(b) En una casa, edificio, o estructura habitada aunque al momento de cometerse el hecho delictivo no estuviere presente persona alguna;
(c) Si la persona estuviere armada con algún arma mortífera o capaz de ocasionar grave daño corporal;
(d) Si se causare o se intentare causar daño corporal;
(e) Cuando mediare forzamiento para la penetración;
(f) Cuando se produjera en cualquier escuela elemental, intermedia o secundaria, pública o privada.
En cualquiera de las circunstancias anteriores de mediar circunstancias agravantes, la pena fija escalonada, podrá ser aumentada hasta un máximo de dieciocho (18) años; de mediar circunstancias atenuantes, podrá ser reducida hasta un mínimo de ocho (8) años. Si la persona se valiere de un menor de dieciocho (18) años para cometer el delito aquí previsto será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de quince (15) años . De mediar circunstancias agravantes la pena fija establecida podrá ser aumentada hasta un máximo de veinticinco (25) años; de mediar circunstancias atenuantes, podrá ser reducida hasta un mínimo de diez (10) años."
Artículo 2.- Se adicionan los Artículos 173A, 173B y 173C a la Ley Núm. 115 de 22 de julio de 1974 conocida como Código Penal del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para que lea como sigue: "Artículo 173A.- Robo Agravado Será sancionada con pena fija de reclusión por un término fijo de quince (15) años toda persona que cometiere el delito previsto en el Artículo anterior si para así hacerlo se
valiere de un menor de dieciocho (18) años. De mediar circunstancias agravantes la pena fija establecida podrá ser aumentada hasta un máximo de veinticinco (25) años; de mediar circunstancias atenuantes, podrá ser reducida hasta un mínimo de diez (10) años."
Articulo 173B.- Robo de Vehículo de Motor Toda persona que utilizando un objeto capaz de causar grave daño corporal se apropiare ilegalmente de un vehículo de motor perteneciente a otra, sustrayéndole de su persona o de la persona en cuya posesión se encuentre, ya en su inmediata presencia y contra su voluntad por medio de violencia o intimidación será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de dieciocho (18) años. De mediar circunstancias agravantes la pena fija establecida podrá ser aumentada hasta un máximo de treinta (30) años; de mediar circunstancias atenuantes podrá ser reducida hasta un mínimo de doce (12) años.
Articulo 173C.- Robo de Vehículo de Motor Agravado Será sancionada con pena de reclusión por un término fijo de veinticuatro (24) años toda persona que cometiere el delito previsto en el Articulo anterior si para así hacerlo se valiere de un menor de dieciocho (18) años. De mediar circunstancias agravantes, la pena fija establecida podrá ser aumentada hasta un máximo de cuarenta (40) años; de mediar circunstancias atenuantes, podrá ser reducida hasta un mínimo de dieciséis (16) años.
Articulo 3.- Esta Ley comenzará a regir a los sesenta (60) días después de su aprobación.